Cáncer de la ampolla de Vater: el riesgo de fístula pancreática posquirúrgica es significativo
- Yang Y & al.
- BMC Gastroenterol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El carcinoma de la ampolla de Vater (CAV) se asocia, en los pacientes que se someten a pancreoduodenectomía (PD), con un aumento del riesgo de fístula pancreática posquirúrgica clínicamente relevante (FPPQ-CR) y de otras complicaciones de igual importancia.
- Los pacientes con CAV pueden presentar una peor función hepática que los pacientes con otras enfermedades.
Por qué es importante
- Que sepan los autores, este es el primer estudio retrospectivo en analizar el efecto de las enfermedades sobre las complicaciones posquirúrgicas.
- La FPPQ-CR es el mayor factor contribuyente a la morbimortalidad posquirúrgica después de una PD.
- Unos niveles más elevados de enzimas hepáticas y de bilirrubina en el grupo de CAV indican que estos pacientes pueden presentar una peor función hepática.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio retrospectivo de 263 pacientes que se sometieron a PD entre enero de 2018 y diciembre de 2020.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- Enfermedad:
- CAV: 94 pacientes (35,7 %);
- carcinoma ductal pancreático: 61 (23,2 %);
- colangiocarcinoma distal: 24 (9,1 %);
- neoplasias quísticas pancreáticas: 45 (17,1 %);
- tumor neuroendocrino pancreático: 9 (3,4 %);
- pancreatitis crónica: 4 (1,5 %).
- Los pacientes con CAV presentaban las siguientes características:
- concentración de plaquetas más elevada;
- puntuación de riesgo de fístula más elevada;
- menos Hb y albúmina;
- menor diámetro del conducto pancreático principal.
- Se produjo FPPQ-CR en el 37,6 % de 263 pacientes.
- En el análisis de regresión logística multivariable, el CAV fue un factor de riesgo independiente de FPPQ-CR (ORa: 1,824; IC del 95 %: 1,087-3,060; p = 0,023).
- El CAV se asoció con una tasa más elevada de FPPQ-CR (p = 0,025) y de infección intraabdominal (p = 0,015) que el grupo sin CAV.
Limitaciones
- El diseño era retrospectivo.
- La cohorte era de pequeño tamaño.
- Se realizó en un único centro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios