Cáncer de endometrio: sin claridad en el tratamiento de segunda línea
- Heffernan K & al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En las pacientes con cáncer de endometrio recurrente o avanzado con progresión después del tratamiento de primera línea se observa un patrón de tratamiento muy variable.
- Los desenlaces en la supervivencia después del tratamiento de segunda línea son malos.
Relevancia
- Este hallazgo pone de manifiesto la falta de un tratamiento de referencia en el contexto de tratamiento de recidiva y la necesidad de nuevas opciones terapéuticas y de directrices actualizadas.
Diseño del estudio
- Estudio de 12.058 pacientes con cáncer de endometrio recurrente/avanzado.
- Financiación: GSK.
Resultados fundamentales
- Un total de 999 pacientes eran idóneas para recibir inhibidores del punto de control inmunitario de segunda línea; el 77,9 % de ellas presentaba enfermedad en estadio III/IV.
- Los tratamientos más frecuentes recibidos en segunda línea fueron carboplatino más paclitaxel (28 %), carboplatino más doxorubicina liposomal (14 %), doxorubicina liposomal en monoterapia (13 %) y paclitaxel en monoterapia (12 %).
- Desde el inicio del tratamiento de segunda línea, la mediana de la supervivencia global fue de 10,3 meses (intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 9,2-11,1) y la mediana del tiempo transcurrido hasta el siguiente tratamiento fue de 7,7 meses (IC 95 %: 7,1-8,2).
- La mediana de la supervivencia global numéricamente más larga (14,2 meses) se dio en las pacientes que recibieron carboplatino más paclitaxel en segunda línea, seguidas de las pacientes que recibieron carboplatino más doxorubicina liposomal (13,9 meses).
Limitaciones
- Estudio observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios