Cáncer de colon: limitar el riesgo actuando sobre la microbiota
- Nathalie BARRÈS
Conclusión práctica
La dieta occidental se caracteriza por un alto consumo de carne roja y procesada, azúcares y cereales refinados y por un bajo consumo de frutas, verduras y legumbres. Se sabe que esta dieta favorece la inflamación intestinal y sistémica.
Se cree que la asociación entre la dieta occidental y el cáncer colorrectal es más fuerte en presencia de altos niveles de bacterias Escherichia coli portadoras de los genes pks (complejo enzimático de policétidos sintasa, o E. coli pks+) en el individuo. Estos datos apoyan una posible relación entre la dieta, la microbiota intestinal y la carcinogénesis colorrectal.
Relevancia
Datos anteriores sugerían un papel cancerígeno para las bacterias E. coli portadoras de los genes pks que codifican las enzimas responsables de la biosíntesis de la colibactina, que a su vez favorece las roturas de la doble cadena de ADN. Sin embargo, no se ha demostrado que exista una asociación entre la dieta occidental y la incidencia de cáncer colorrectal en relación con la presencia o ausencia de E. coli pks+.
Diseño del estudio
El nivel de la dieta de estilo occidental de 134.775 individuos participantes se calificó utilizando los datos de los cuestionarios de frecuencia de alimentos completados cada cuatro años. Los sujetos incluidos procedían de dos cohortes prospectivas realizadas en Estados Unidos (Health Professionals Follow-up study, HPFS, con 51.529 profesionales sanitarios de sexo masculino, con edades comprendidas entre los 40 y los 75 años en el momento de la inclusión de la cohorte en 1986; y Nurses' Health Study, NHS, con 121.700 mujeres con edades comprendidas entre los 30 y los 55 años e incluidas en 1976). Se realizó seguimiento a los participantes desde el cuestionario inicial hasta el diagnóstico de cáncer colorrectal, la pérdida de seguimiento o el fin del seguimiento en 2014.
Resultados fundamentales
Los análisis multivariantes realizados de forma independiente en cada cohorte mostraron una débil asociación entre la puntuación de la dieta occidental y la incidencia del cáncer colorrectal. A continuación, los investigadores realizaron análisis adicionales, combinando los datos de ambas cohortes para aumentar la potencia estadística del estudio.
Se identificó E. coli pks+ en 1.175 pacientes con cáncer colorrectal de los 3.200 casos incidentes durante el seguimiento. Los análisis mostraron que la fuerza de la asociación entre la puntuación de la dieta occidental y la incidencia del cáncer colorrectal aumentaba con el incremento de los niveles de E. coli pKs+ (pheterogeneidad=0,014: hazard ratio (HR) 3,45 [1,53-7,78], ptendencia =0,001 para E. coli pks+ alto. El HR fue de 1,22 [0,57-2,63] para niveles bajos de E. coli pks+ y de 1,10 [0,85-1,42] para la ausencia de E. coli en el tumor, no significativo.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Francia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios