Cáncer colorrectal metastásico: el tratamiento doble dirigido contra HER2 muestra beneficio en MyPathway

  • Meric-Bernstam F & al.
  • Lancet Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El tratamiento con pertuzumab y trastuzumab se toleró bien y obtuvo respuestas objetivas en los pacientes con cáncer metastásico colorrectal (CCRm) con amplificación del receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2).

Por qué es importante

  • Los resultados proceden del ensayo clínico en canasta MyPathway, en el que se evalúan 6 tratamientos distintos en diversos tumores sólidos.

Diseño del estudio

  • Se trata de un análisis de subpoblaciones de MyPathway en el que se incluyó a 57 pacientes con CCRm con amplificación de HER2 que recibieron tratamiento con pertuzumab y trastuzumab.
  • Financiación: F. Hoffmann-La Roche/Genentech.

Resultados clave

  • La mediana de la duración del tratamiento fue de 2,1 meses.
  • La tasa de control de la enfermedad alcanzó el 44 %.
  • 18 pacientes alcanzaron respuesta objetiva (32 %; IC del 95 %: 20 %-45 %) y 1 alcanzó respuesta completa.
  • La mediana de la duración de la respuesta fue 5,9 meses. Cuatro pacientes presentaron respuestas >1 año.
  • La mediana de la SSP fue de 2,9 meses. La mediana de la SG fue de 11,5 meses.
  • Las diferencias en los resultados fueron (KRAS de tipo natural frente a KRAS con mutación):
    • mediana de la SSP: 5,3 meses frente a 1,4 meses;
    • mediana de la SG: 14,0 meses frente a 8,5 meses;
    • tasa de respuesta objetiva: 40 % frente al 8 %.
  • Entre los acontecimientos adversos (AA) durante el tratamiento se incluían la diarrea (33 %) la fatiga (32 %) y las náuseas (30 %).
  • El 37 % de los pacientes experimentó AA de grados 3-4; los más frecuentes eran la hipopotasemia (5 %) y el dolor abdominal (5 %).
  • Diez pacientes (18 %) presentaron AA graves, 2 de los cuales se consideraron relacionados con el tratamiento (escalofríos y reacción asociada a una infusión).

Limitaciones

  • No aleatorizado.
  • Reducido tamaño de la muestra.