Cáncer colorrectal: la ingesta de magnesio se relaciona con unas menores prevalencia y gravedad de la neuropatía periférica provocada por la quimioterapia
- Wesselink E & al.
- Nutrients
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La ingesta alimentaria de magnesio durante la quimioterapia se asoció con la reducción de la prevalencia de neuropatía periférica provocada por la quimioterapia (NPPQ) 6 meses después del tratamiento con oxaliplatino para el cáncer colorrectal (CCR).
- La ingesta de magnesio tanto durante como después de la quimioterapia también se asoció con la reducción de la gravedad de los síntomas de NPPQ.
- El calcio no se asoció con la prevalencia ni con la gravedad de la NPPQ.
Por qué es importante
- La mayoría de los estudios de magnesio y NPPQ se han centrado en los casos agudos, aunque hasta un 60 % de los pacientes con CCR continúan presentando NPPQ 6-8 meses después de completar el tratamiento con oxaliplatino.
Diseño del estudio
- Se incluyó en un estudio prospectivo multicéntrico de cohortes a 196 pacientes con CCR.
- Financiación: Wereld Kanker Onderzoek Fonds y otros.
Resultados clave
- El 82 % de los pacientes presentaban NPPQ 12 meses después del diagnóstico de CCR (~6 meses después del tratamiento).
- Durante y después de la quimioterapia, el magnesio y el calcio se encontraban por debajo de los niveles recomendados, en el 65 % y 59 %, y en el 57 % y 65 %, respectivamente.
- La ingesta alimentaria de magnesio durante la quimioterapia se asoció con la prevalencia de la NPPQ crónica (razón de prevalencias [RP]: 0,53; IC del 95 %: 0,32-0,90).
- Una ingesta de magnesio más elevada durante la quimioterapia (ß, −1,08; IC del 95 %: de −1,95 a −0,22) y después del tratamiento (ß, −0,93; IC del 95 %: de −1,81 a −0,06) se asoció con una menor gravedad de la NPPQ.
- No se observó ninguna asociación entre la ingesta de calcio y la prevalencia o la gravedad de la NPPQ.
Limitaciones
- No se incluyó la ingesta de complementos alimenticios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios