Cáncer colorrectal en estadio III: la ingesta de carne roja o procesada no aumenta el riesgo de recurrencia ni de mortalidad

  • Van Blarigan EL & al.
  • JAMA Netw Open

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal (CCR) en estadio III, el consumo de carne roja o procesada no se asoció con ningún aumento del riesgo de recurrencia de la enfermedad ni de mortalidad.

Por qué es importante

  • Algunas organizaciones oncológicas recomiendan que los supervivientes limiten su ingesta de carne roja y procesada.
  • Estos nuevos resultados podrían orientar el desarrollo de directrices alimentarias para los supervivientes al cáncer y también ayudar a educar a los pacientes en relación con las opciones alimentarias.

Diseño del estudio

  • En un estudio prospectivo de cohortes se analizaron los datos de 1011 pacientes con CCR en estadio III (mediana de edad: 60 años; el 44 %, mujeres; el 89 % de raza blanca) que participaron en el ensayo CALGB 89803/Alliance entre 1999 y 2001.
  • El consumo de carne se evaluó mediante un cuestionario validado de frecuencia de los alimentos cumplimentado por los participantes unos 3 meses después del diagnóstico y, más tarde, 6 meses después de la finalización del tratamiento o unos 15 meses después del diagnóstico.
  • Financiación: Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses.

Resultados clave

  • Durante una mediana de seguimiento de 6,6 años, se notificaron 81 casos de recurrencia del CCR y 305 muertes.
  • En el análisis multivariante no se halló ninguna asociación significativa entre la ingesta de carne roja o procesada después del diagnóstico de CCR y el riesgo de recurrencia de la enfermedad o de mortalidad.
  • Los HR para la recurrencia del CCR fueron según sigue en los cuartiles más altos y más bajos:
    • de consumo de carne roja: 0,84 (IC del 95 %: 0,58-1,23); y
    • de consumo de carne procesada: 1,05 (IC del 95 %: 0,75-1,47).
  • De forma similar, el HR de mortalidad en los cuartiles más altos fue, frente a los más bajos, según sigue:
    • con consumo de carne roja: 0,71 (IC del 95 %: 0,47-1,07) y
    • con consumo de carne procesada: 1,04 (IC del 95 %: 0,72-1,51).

Limitaciones

  • Es posible que los resultados no puedan aplicarse a los pacientes con CCR en estadios I-II o IV.
  • En el estudio no se tuvieron en cuenta las prácticas prediagnósticas de ingesta de carne y de cocinado de carne.
  • La población del estudio carecía de diversidad racial y étnica.