Cáncer colorrectal: el efecto de los embarazos, de la lactancia materna y de los anticonceptivos
- Amitay EL & al.
- JNCI Cancer Spectr
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- El número de embarazos, la duración de la lactancia materna y el uso de hormonoterapia restitutiva o de anticonceptivos orales se relacionaron con un menor riesgo de cáncer colorrectal en mujeres.
Relevancia
- Las hormonas reproductivas femeninas pueden explicar las diferencias en el riesgo de cáncer colorrectal entre mujeres y hombres.
- Estos resultados podrían ayudar a desarrollar estrategias de cribado adaptadas al riesgo que incorporen factores de riesgo adicionales identificados en este estudio.
Diseño del estudio
- Estudio poblacional de casos y controles de 2.650 pacientes de sexo femenino con cáncer colorrectal de >30 años de edad y 2.175 pacientes de control emparejadas.
- Financiación: Consejo Alemán de Investigación, Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación, Centro Nacional de Enfermedades Tumorales de Alemania.
Resultados fundamentales
- El aumento del número de embarazos se relacionó con un menor riesgo de cáncer colorrectal (odds ratio [OR] por embarazo: 0,91).
- Una duración acumulada de la lactancia materna de ≥12 meses se asoció con 26 % menos de riesgo de cáncer colorrectal en comparación con la ausencia de lactancia materna (OR: 0,74).
- La menarquia no se asoció con el riesgo de cáncer colorrectal.
- El uso de anticonceptivos orales se asoció con un menor riesgo de cáncer colorrectal; la asociación fue más fuerte con el uso durante ≥9 años (OR: 0,74).
- El uso de anticonceptivos orales o de hormonoterapia restitutiva se asoció con un 25 % menos de riesgo de cáncer colorrectal (OR: 0,75).
- El uso de anticonceptivos orales más hormonoterapia restitutiva se asoció con un 42 % menos de riesgo de cáncer colorrectal (OR: 0,58).
Limitaciones
- Diseño de casos y controles.
- Datos notificados por las propias personas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios