Cáncer colorrectal: el cribado del síndrome de Lynch no está justificado después de los 80 años de edad

  • Li D & al.
  • Ann Intern Med

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Después de los 70-75 años de edad, la exactitud diagnóstica del cribado del síndrome de Lynch (SL) se reduce hasta el punto de llegar a la ineficacia.

Por qué es importante

  • Las directrices recomiendan el cribado universal del SL en los pacientes con cáncer colorrectal (CCR) de diagnóstico reciente, pero en los pacientes de edad avanzada no se han examinado detenidamente la rentabilidad ni el rendimiento diagnóstico.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio de cohortes retrospectivo de 3891 pacientes diagnosticados con CCR cuyo análisis mediante inmunohistoquímica de la reparación de los errores de emparejamiento (IHQ de REE) se realizó en Kaiser Permanente en California del Norte.
  • Financiación: Kaiser Permanente del Norte de California.

Resultados clave

  • Se identificaron 63 casos de SL por medio del cribado universal: 28 tenían ≤ 50 años de edad, 18 tenían 51-60 años, 12, 61-70 años, 4, 71-80 años y 1 tenía > 80 años.
  • El rendimiento diagnóstico del cribado era del 0,72 % (IC del 95 %: 0,48 %-1,04 %) si el límite superior eran los 50 años de edad. Aumentaba al 1,54 % (IC del 95 %: 1,18 %-1,98 %) con un límite de 75 años y al 1,59 % (IC del 95 %: 1,22 %-2,04 %) con un límite superior de 80 años.
  • Con un límite de edad de 70 años se habría pasado por alto el 7,9 % de los casos de SL, pero llevó a una reducción del 38,5 % en los casos que necesitaban IHQ de los REE tumorales. Con una edad de 80 años se habría pasado por alto el 1,6 % de los casos de SL, pero el 17,2 % de los pacientes no hubiera necesitado IHQ de los REE.

Limitaciones

  • Era un estudio retrospectivo.