Cáncer cervicouterino recurrente: la tisotumab vedotina muestra una buena respuesta
- Coleman RL & et al.
- Lancet Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La tisotumab vedotina muestra una buena respuesta con un perfil de seguridad razonable en las pacientes con cáncer cervicouterino recurrente o metastásico que han recibido tratamiento con anterioridad.
Por qué es importante
- Las pacientes con cáncer cervicouterino metastásico que sufren progresión con tratamiento de primera línea presentan un mal pronóstico.
Diseño del estudio
- Se trata del estudio en fase II innovaTV 204/GOG-3023/ENGOT-cx6.
- Recibieron tisotumab vedotina 102 pacientes con cáncer cervicouterino metastásico o recurrente.
- Financiación: Genmab, Seagen, Grupo de Oncología Ginecológica, entre otros.
Resultados clave
- La mediana del período de seguimiento fue de 10,0 meses.
- La tasa de respuesta objetiva (TRO) confirmada fue del 24 % (respuestas completas: 7 %; respuestas parciales: 17 %).
- La mediana de la duración de la respuesta fue de 8,3 meses.
- La mediana de la SSP fue de 4,2 meses y la mediana de la SG fue de 12,1 meses.
- Los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento más frecuentes fueron los siguientes: alopecia (38 %), epistaxis (30 %), náuseas (27 %), conjuntivitis (26 %), cansancio (26 %) y xeroftalmia (23 %).
- La tasa de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento de grados ≥3 fue del 28 %.
- Los más frecuentes fueron neutropenia, cansancio, queratitis ulcerosa y neuropatías periféricas.
- La tasa de acontecimientos adversos graves relacionados con el tratamiento fue del 13 %.
- Los más frecuentes fueron la neuropatía sensitivomotora periférica y la pirexia.
- Se notificó una muerte relacionada con el tratamiento.
Limitaciones
- Se trata de un estudio abierto de un único grupo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios