Cáncer cervicouterino: los datos sobre la calidad de vida son favorables a cemiplimab

  • Oaknin A & al.
  • Eur J Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En las pacientes con cáncer cervicouterino recurrente, cemiplimab muestra, en comparación con la quimioterapia, un beneficio estadísticamente significativo en la calidad de vida relacionada con la salud y en el estado de salud global.

Relevancia

  • En el análisis principal se mostró que, en estas pacientes, cemiplimab mejoraba de forma significativa la supervivencia global, y los resultados notificados por las pacientes en este análisis muestran un perfil beneficio-riesgo favorable a cemiplimab en comparación con la quimioterapia.

Diseño del estudio

  • Estudio en fase 3, aleatorizado, comparativo con tratamiento activo EMPOWER-Cervical 1 de 608 pacientes a las que se asignó de modo aleatorio a recibir cemiplimab o la quimioterapia de elección del investigador.
  • Las pacientes cumplimentaron el cuestionario principal de calidad de vida de 30 ítems de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer durante los ciclos 1-16.
  • Financiación: Regeneron Pharmaceuticals, Inc. y Sanofi.

Resultados fundamentales

  • La diferencia de los tratamientos (media de la diferencia entre los mínimos cuadrados) entre los grupos en el cambio en el estado de salud global/la calidad de vida desde el momento inicial fue favorable de modo significativo a cemiplimab, en comparación con la quimioterapia, en:
    • La población con carcinoma epidermoide (8,49; p= 0,0003).
    • La población global (7,81; p= 0,0004).
  • La diferencia de los tratamientos (media de la diferencia entre los mínimos cuadrados) entre los grupos en el cambio en el estado de salud global/la calidad de vida desde el momento inicial hasta el ciclo 2 fue favorable a cemiplimab en:
    • La población con carcinoma epidermoide (4,14; p= 0,031).
    • La población global (3,25; p= 0,046).
  • Las medias mínimas de las diferencias entre los grupos de tratamiento fueron favorables a cemiplimab en cuanto a funciones físicas, emocionales, sociales y de rol en ambas poblaciones.

Limitaciones

  • Diseño abierto.