Cáncer cervicouterino invasivo: la presencia o ausencia del papilomavirus humano de riesgo elevado es un factor pronóstico sólido
- Lei J & et al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Las mujeres con cáncer cervicouterino invasivo con papilomavirus humano de riesgo elevado (PVHre) muestran un mejor pronóstico durante un período de 15 años después del diagnóstico.
Por qué es importante
- Las mujeres sin PVH de riesgo elevado con cáncer cervicouterino invasivo deberían considerarse en mayor riesgo de malos desenlaces clínicos.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 2845 mujeres con diagnóstico de cáncer cervicouterino.
- Financiación: Centro de Medicina Innovadora, Fundación Clas Groschinsky Memorial, entre otros.
Resultados clave
- Se detectó algún tipo de PVH en el 92,2 % de los casos.
- Durante un período de 15 años después del diagnóstico, el cociente de supervivencia relativa acumulada en relación con la población general de mujeres fue sistemáticamente más elevado en el caso de las pacientes con PVHre que en las pacientes sin él.
- La tasa de supervivencia relativa acumulada a los 5 años fue de 0,45 (IC del 95 %: 0,39-0,51) en el grupo sin PVHre y de 0,74 (IC del 95 %: 0,72-0,75) en el grupo con PVHre.
- Esto se tradujo en un 43 % menos de exceso de mortalidad en el grupo con PVHre frente al grupo sin PVHre.
- No se halló ninguna asociación entre el grupo de riesgo de PVH, el clade ni el número de infecciones por PVH y el pronóstico.
Limitaciones
- El diseño del estudio era poblacional.
- No se disponía de los datos de recurrencia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios