Cáncer cervicouterino: el abordaje mínimamente invasivo se relaciona con una mayor tasa de recidiva
- Uppal S & al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Las pacientes con cáncer cervicouterino en estadio inicial que se sometieron a histerectomía radical mínimamente invasiva muestran una peor supervivencia sin recidiva que las que se sometieron a una cirugía abierta.
- En cambio, no se observa ninguna diferencia en la SG.
- Con cualquiera de los abordajes quirúrgicos, la conización preoperatoria se asoció con un menor riesgo de recidiva.
Por qué es importante
- Los resultados confirman los datos del estudio LACC, en los que se mostraba que los desenlaces oncológicos de la cirugía mínimamente invasiva eran inferiores a los obtenidos con la cirugía abierta.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio multicéntrico retrospectivo de 815 pacientes con adenocarcinoma, carcinoma epidermoide o carcinoma adenoepidermoide cervicouterino en estadios IA1 (con invasión linfovascular), IA2 e IB1 que se sometieron a histerectomía radical entre 2010 y 2017.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El 29,1 % de las pacientes se sometió a una cirugía abierta y el 70,9 %, a una cirugía mínimamente invasiva.
- La cirugía mínimamente invasiva se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de recidiva (HRa: 1,88; IC del 95 %: 1,04-3,25).
- En un análisis de emparejamiento por el índice de propensión:
- la tasa de recidiva fue significativamente mayor en el grupo que se sometió a una cirugía mínimamente invasiva (4,4 % frente al 11,5 % [P = 0,019]; HR: 2,83 [IC del 95 %: 1,10-7,18]).
- La conización antes de la cirugía se asoció con un menor riesgo de recidiva global (HRa: 0,4; IC del 95 %: 0,23-0,71).
- La SG fue similar entre los grupos (HRa: 1,01; IC del 95 %: 0,50-2,2).
- Se observó una tasa de recidiva similar con ambos abordajes en las pacientes con tamaño tumoral ≤2 cm (P = 0,058) y >2 cm (P = 0,375).
Limitaciones
- Se trataba de un diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios