Cada vez se ofrece más a los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico la realización de pruebas de determinación de los biomarcadores tumorales

  • Calvo de Juan V & al.
  • ELCC 2022

  • Univadis
  • content_folder.clinical_summaries_univadis_global.label
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los datos en el mundo real de España indican que la proporción de pacientes con diagnóstico de carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) avanzado que se someten a pruebas de biomarcadores está aumentando.

Por qué es importante

  • Unas tasas bajas de análisis de biomarcadores siempre han sido motivo de preocupación para los oncólogos.
  • Lo óptimo es que los pacientes con CPNM avanzado se sometan a pruebas para identificar al menos 5 biomarcadores clave: ALK, BRAF, EGFR, ROS1 y PD-L1.

Diseño del estudio

  • Los investigadores evaluaron las pruebas de biomarcadores en 9239 pacientes con CPNM en estadio IV que estaban incluidos en el Registro de tumores torácicos, en el que se incluyen los datos de 182 hospitales españoles.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • Se realizaron pruebas de biomarcadores tumorales en el 85 % de los pacientes con tumores no epidermoides y en el 56,3 % de los pacientes con tumores epidermoides.
  • El 44,5 % de las personas que se sometieron a las pruebas de biomarcadores obtuvieron un resultado positivo para las mutaciones en ALK, BRAF, EGFR, KRAS, ROS1 o PD-L1.
  • Hubo un aumento significativo en la realización de todas las pruebas moleculares en un período de 5 años.

Limitaciones

  • El diseño era observacional.