Cáncer de mama no invasivo: el tamoxifeno a dosis bajas es exitoso a los 10 años de seguimiento
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Antecedentes
La dosis estándar de tamoxifeno (20 mg diarios durante 5 años) para prevenir la recidiva del cáncer de mama no invasivo se acompaña de acontecimientos adversos significativos.
En los resultados a 5 años del ensayo TAM-01, publicados en 2019, se encontró que una dosis baja de tamoxifeno (5 mg diarios durante 3 años) previno la recidiva del cáncer de mama en comparación con el placebo sin un exceso de acontecimientos adversos.
Conclusión práctica
En los nuevos resultados a 10 años del ensayo TAM-01 se muestra que el tamoxifeno a dosis bajas continuó previniendo la recidiva del cáncer de mama en comparación con el placebo.
No se registró un exceso de acontecimientos adversos a largo plazo, incluidos otros tipos de cáncer, cataratas o fracturas óseas.
Estos hallazgos de investigadores italianos se han publicado en la revista Journal of Clinical Oncology.
Relevancia
El tamoxifeno a dosis bajas muestra una reducción duradera de la recidiva del cáncer de mama y sin toxicidad a largo plazo.
Diseño del estudio
Seguimiento de 10 años del ensayo de fase 3, doble ciego, comparativo con placebo de dosis bajas de tamoxifeno para la neoplasia no invasiva de mama (n = 500).
El cáncer de mama no invasivo consistió en el carcinoma ductal in situ, la hiperplasia ductal atípica y el carcinoma lobulillar in situ.
El criterio principal de valoración fue la incidencia de cáncer de mama invasivo o de carcinoma ductal in situ.
Financiación: Ministerio de Sanidad de Italia; otros.
Resultados fundamentales
La población de pacientes consistió en un 69 % con carcinoma ductal in situ, un 11 % de carcinoma lobulillar in situ y un 20 % de hiperplasia ductal atípica.
La mediana de seguimiento fue de 9,7 años.
El tamoxifeno a dosis bajas mostró una reducción del 42 % del cáncer de mama invasivo o de carcinoma ductal in situ en comparación con el placebo (hazard ratio [HR], 0,58; IC del 95 %, 0,35-0,95).
El beneficio se observó en todos los subgrupos de pacientes.
No se observaron acontecimientos adversos excesivos a largo plazo (p. ej., cáncer de endometrio u otras localizaciones extramamarias, cataratas, enfermedad coronaria, fracturas óseas y trombosis venosa profunda o embolia pulmonar).
Limitaciones
Falta de comparación con tamoxifeno a dosis estándar.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios