Brecha entre las guías y la práctica para la gestión del riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 1
- Miriam Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- En la última década se han producido mejoras alentadoras en los factores de riesgo cardiovascular de los daneses con diabetes de tipo 1 (diabetes tipo 1).
- Pero solo una minoría alcanza los objetivos nacionales e internacionales de tratamiento para la hemoglobina glucosilada (HbA1c), la presión arterial y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL).
- El uso de hipolipemiantes y antihipertensivos disminuyó a partir de 2012.
- Los médicos necesitan una mayor sensibilización y una actitud más agresiva en el manejo del riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 1.
Relevancia
- La tasa de mortalidad de las personas con diabetes tipo 1 es casi tres veces mayor que la de la población general, debido principalmente a la aparición precoz de enfermedades cardiovasculares.
- La incidencia de la enfermedad cardiovascular en la diabetes tipo 1 es al menos tan alta como la observada en la diabetes de tipo 2, pero el tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular suele ser menos agresivo porque se carece de datos específicos sobre la diabetes tipo 1, las guías son menos claras y el tratamiento se centra principalmente en la glucemia.
Diseño del estudio
- Los investigadores examinaron las tendencias temporales en los niveles de factores de riesgo cardiovascular y los patrones de tratamiento protector cardiovascular, así como las tasas de incidencia de complicaciones cardiovascular relacionadas con la diabetes tras la exposición al tratamiento protector cardiovascular.
- Registros analizados de 41.630 pacientes con diabetes tipo 1 registrados entre 1996 y 2017 en un registro nacional danés de diabetes.
- Datos obtenidos de otros registros sanitarios de ámbito nacional sobre mediciones de factores de riesgo cardiovascular (2010-2017), perfiles de fármacos protectores cardiovascular (1996-2017) y antecedentes de complicaciones cardiovascular (1977-2017).
- Financiación: Sanofi Aventis.
Resultados fundamentales
- Se observaron mejoras en el control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 1 en Dinamarca entre 2010 y 2017.
- Los niveles de HbA1c, LDL-C y presión arterial disminuyeron entre 2010 y 2017, con menores proporciones de fumadores, pacientes con desregulación glucémica, dislipidemia e hipertensión.
- Sin embargo, al 1 de enero de 2017, una quinta parte de la población con diabetes tipo 1 presentaba una desregulación glucémica grave.
- De 2010 a 2017, se produjeron ligeros aumentos del IMC >25 kg/m2 (sobrepeso u obesidad) y del cociente albúmina/creatinina en orina ≥30 mg/g (albuminuria); y un ligero descenso de la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe; deterioro de la función renal).
- Al 1 de enero de 2017, una cuarta parte de la población con diabetes tipo 1 tenía una TFGe <60 ml/min/1,73 m2 y el 54% tenía sobrepeso u obesidad.
- La proporción de uso de un hipolipemiante aumentó del 5 % en el año 2000 al 30 % en el año 2010, luego se estabilizó y posteriormente disminuyó.
- La proporción de uso de un antihipertensivo aumentó del 28 % en el año 1996 al 42 % en el año 2010, seguido de un descenso.
- Las tasas de dislipidemia e hipertensión fueron superiores en los no usuarios frente a los usuarios de hipolipemiantes y antihipertensivos, y la mayoría de las tasas de complicaciones cardiovascular fueron superiores en los no usuarios y los exusuarios de ambos.
Limitaciones
- Las mediciones de laboratorio solo estuvieron disponibles desde 2010.
- No se puede discernir el motivo de la no utilización, es decir, prescripciones no prescritas frente a no cumplimentadas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios