Biomarcadores tisulares en cáncer de próstata
- Laura Collada Ali
- Noticias
Conclusión práctica
- Dado que el cáncer de próstata es uno de los tumores más prevalentes en los varones y en nuestro medio, es necesario estratificar adecuadamente el riesgo de los pacientes para evitar biopsias innecesarias y sobretratamiento en pacientes de bajo riesgo y guiar estrategias de tratamiento adecuadas en pacientes de alto riesgo.
- Los biomarcadores tisulares pueden ser herramientas complementarias útiles de la medicina de precisión para ayudar en la toma de decisiones compartida y para dirigir las decisiones de tratamiento.
Relevancia
- El cáncer de próstata es una neoplasia maligna con una presentación clínica y resultados oncológicos muy variables.
- El diagnóstico y el tratamiento siguen siendo un desafío y, en ocasiones, se vuelven muy controvertidos.
- Los nuevos ensayos de biomarcadores se han mostrado prometedores como una herramienta complementaria para ayudar en la toma de decisiones, en la estratificación del riesgo y en el manejo de la enfermedad.
Diseño del estudio
- Revisión de la literatura actual sobre el uso de biomarcadores tisulares en las decisiones de diagnóstico y tratamiento en el cáncer de próstata.
Resultados fundamentales
- En los últimos años han surgido una amplia gama de pruebas de diagnóstico y pronóstico del cáncer de próstata en tejido tumoral (ConfirmMDx, Promark, Oncoytype DX o Decipher).
- El desarrollo de estos métodos ha creado nuevas oportunidades para mejorar el diagnóstico, el pronóstico y las decisiones de tratamiento del cáncer de próstata.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios