Beneficios a largo plazo de la terapia con células T-CAR para el linfoma de células B grandes
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Antecedentes
La terapia mediante células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) es un tipo de inmunoterapia transformadora para el linfoma de células B grandes. La terapia consiste en extraer células T de la sangre del propio paciente y añadirles un gen para un receptor que ayuda a las células T a unirse a un antígeno específico y personalizado de la célula cancerosa. A continuación, las células T modificadas se devuelven al paciente. Una vez activadas por la unión a la célula tumoral, las células T alteradas buscan a otras células inmunitarias para que ataquen y destruyan las células cancerosas.
Axicabtagén ciloleucel es una de las tres terapias con células T-CAR aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). El estudio fue un seguimiento de cuatro años del ensayo de fase 3 ZUMA-7. En el seguimiento a dos años del que se había informado anteriormente se observó una sobrevida libre de eventos de 8,3 meses con axicabtagén ciloleucel frente a 2,0 meses con el tratamiento estándar.
Conclusión práctica
En este seguimiento a cuatro años de un ensayo clínico aleatorizado se mostró una disminución del 27 % en el riesgo de muerte basada en una ventaja de 8,6 puntos porcentuales en la sobrevida global a 4 años (54,6 % con axicabtagén ciloleucel frente a 46,0 % con terapia estándar) en pacientes con linfoma de células B grandes en recaída temprana o refractario, un tipo de linfoma no hodgkins. El estudio fue realizado por un equipo internacional que incluía investigadores españoles y holandeses se ha publicado en la revista New England Journal of Medicine.
Antecedentes y/o implicaciones
En los resultados a cuatro años se señala un mayor apoyo y adopción de la terapia con células T CAR para el linfoma de células B grandes.
Diseño del estudio
Este estudio fue un ensayo clínico aleatorizado de axicabtagén ciloleucel (180 pacientes) frente a la atención estándar (179 pacientes a los que se administraron de dos a tres ciclos de quimioinmunoterapia seguidos de quimioterapia a dosis altas con trasplante autólogo de células progenitoras en pacientes que presentaron una respuesta) en el linfoma de células B grandes en recaída temprana o resistente al tratamiento.
Resultados
Además de los resultados de sobrevida global (54,6 % con axicabtagén ciloleucel frente a 46,0 % con terapia estándar), la sobrevida libre de progresión a cuatro años mostró una mejora del 49 % (41,8 % con axicabtagén ciloleucel frente a 24,4 % con terapia estándar).
No se registraron muertes relacionadas con el tratamiento.
Limitaciones
Las minorías raciales estaban infrarrepresentadas en el estudio.
Financiación
El estudio fue financiado por Kite, una empresa de Gilead.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios