Beber té muy caliente se relaciona con el riesgo de cáncer esofágico
- Islami F & al.
- Int J Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un estudio prospectivo en el que se exploró la temperatura del té se muestra un mayor riesgo de carcinoma epidermoide esofágico (CEE) entre las personas que beben al menos 700 ml de té al día a temperatura superior a 60 °C (140 °F).
Por qué es importante
- Los resultados respaldan algunos ensayos observacionales anteriores por medio de un diseño prospectivo.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio prospectivo de 50 045 personas que beben té con edades comprendidas entre los 40 y los 75 años en el noreste de Irán.
- La mediana del seguimiento fue de 10,1 años. En el momento inicial, se encargó de medir la temperatura del té personal capacitado para ello.
- Financiación: diversas fuentes de otros sectores.
Resultados clave
- Beber té a una temperatura ≥60 °C se asoció con un mayor riesgo de CEE que beberlo a <60 °C (HR: 1,41; IC del 95 %: 1,10-1,81).
- El riesgo de CEE fue similar entre los grupos que bebían té a temperaturas 60-64 °C y a ≥65 °C.
- Un mayor riesgo de CEE se asoció con beber té caliente según los propios pacientes (frente a frío o templado; HR: 2,41; IC del 95 %: 1,27-4,56), así como con una menor duración del tiempo transcurrido desde el momento de servir el té hasta el momento en el que se bebía (por cada intervalo de 2 minutos menos, en comparación con ≥10 minutos; HR: 1,10; IC del 95 %: 1,01-1,21).
- En comparación con beber 1-699 ml/día a <60 °C, el riesgo de CEE fue mayor en los que bebían 700-1299 ml/día a ≥60 °C (HR: 1,95; IC del 95 %: 1,17-3,25) y en los que bebían ≥1300 ml/día a ≥60 °C (HR: 1,87; IC del 95 %: 1,13-3,11).
Limitaciones
- Es posible que no sea generalizable.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios