Baricitinib no cumple las expectativas en el lupus eritematoso sistémico de moderado a grave
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Cuando se usa a dosis altas, baricitinib (un inhibidor oral selectivo de las cinasas Jano 1 y 2) puede o no mejorar el control de la enfermedad en pacientes con lupus eritematoso sistémico activo, es decir, de moderado a grave.
Relevancia
A pesar de las opciones de tratamiento actuales, muchos pacientes con lupus eritematoso sistémico siguen presentando enfermedad activa, lo que provoca daños irreversibles en los órganos, calidad de vida deficiente y aumento de la mortalidad.
Diseño del estudio
Ensayo comparativo aleatorizado internacional de fase 3 entre 760 pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico activo de moderado a grave que recibieron atención estándar (ensayo SLE-BRAVE I):
253 recibieron un placebo.
255 recibieron una dosis más baja de baricitinib (2 mg).
252 recibieron dosis más altas de baricitinib (4 mg).
Criterios principales de valoración: respuesta en la semana 52 en el Índice de respuesta al lupus eritematoso sistémico-4, dosis más alta de baricitinib frente a placebo.
Financiación: Eli Lilly and Company.
Resultados fundamentales
La proporción de pacientes que lograron una respuesta en el Índice de respuesta al lupus eritematoso sistémico-4 fue del 46 % con placebo, del 50 % con dosis más bajas de baricitinib (odds ratio [OR], 1,14; p = 0,47) y del 57 % con dosis más altas de baricitinib (OR, 1,57; p = 0,016).
Los resultados fueron similares en los pacientes que sufrían una enfermedad muy activa o que tomaban una dosis más alta de glucocorticoides al inicio del estudio, y en los dominios musculoesquelético y mucocutáneo de la actividad de la enfermedad.
Los tres grupos no difirieron significativamente en los criterios de valoración secundarios, como el ahorro de glucocorticoides, los brotes intensos, el peor dolor, el logro del estado de baja actividad de la enfermedad del lupus y la fatiga.
La tasa de acontecimientos adversos graves fue del 7 % con el placebo, del 9 % con la dosis más baja de baricitinib y del 10 % con la dosis más alta de baricitinib.
El perfil de seguridad del medicamento fue coherente con lo observado históricamente.
Sin embargo, los hallazgos del ensayo complementario SLE-BRAVE II no lograron replicar los resultados de eficacia anteriores.
Comentario de los expertos
En un comentario, la Dra. Laura Durcan, del Beaumont Hospital en Dublín, y la Dra. Grainne Murphy, del Cork University Hospital en Cork (Irlanda), señalan que “el lupus eritematoso sistémico es un trastorno clínica y serológicamente heterogéneo con múltiples dominios de actividad y respuesta potencial. Estas complejidades plantean desafíos en el diseño de ensayos y criterios de respuesta. … Como tantos tratamientos anteriores, el baricitinib fracasó en el obstáculo de la fase 3. Sin embargo, no se sabe si esto se debe a la población, las medidas de resultado o la medicación de base”.
Limitaciones
Se excluyó a los pacientes con enfermedad renal activa grave o del sistema nervioso central.
El ensayo se vio afectado por problemas logísticos relacionados con la pandemia.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios