Ayuso plantea dejar abiertos 34 PAC sin médico, pero con videoconsulta

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado en entrevista qué solución plantea para el modelo de urgencias extrahospitalarias ante la falta de facultativos. En concreto, la Comunidad de Madrid planteará a los sindicatos sanitarios mantener abiertos los 80 centros sanitarios, 24 horas. Sin embargo, de los mismos, solo 46 puntos fijos dispondrán de médico, enfermera y celador. Los otros 34 contarán con dos enfermeras, celador y equipos para la realización de videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.

La propuesta también incluye el reorganizar las guardias hasta final de año. Sin embargo, Isabel Díaz Ayuso ha hecho hincapié en que detrás de lo que está sucediendo hay “un profundo activismo político”. “Esto no va de Sanidad, esto va de cambiar un modelo, un modelo liberal que en la Comunidad de Madrid nos ha dado mucho éxito”, ha criticado.

De hecho, Ayuso considera que hay un “problema sindical”. También una “presión mediática solo en Madrid de un problema que hay en todo el país”. A su parecer, hay que diferenciar “la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto”, del ruido político”.

Este mismo lunes ha arrancado la huelga indefinida de los médicos en centros de atención 24 horas. El objetivo es enunciar "el caos y la desprotección" a la población. La crítica es que el  plan de urgencia extrahospitalaria puesto en marcha el pasado jueves en la región no contaba con personal suficiente para prestar el servicio.

Desarrollo de la nueva propuesta

En cuanto a la propuesta, las enfermeras que tengan la necesidad de establecer una interconsulta lo podrán hacer con un médico de su propia dirección asistencial. Es decir, una de las siete en las que está dividida la organización de la Atención Primaria en Madrid.

Para ello, se dotará a los profesionales de 160 equipos técnicos (que ya están adquiridos) para el establecimiento de las videollamadas. En concreto, dos por cada punto asistencial, que se empezarán a implantar esta misma semana.

Los horarios de apertura para la atención continuada se mantendrán en las 15 o 17 horas, según el centro, hasta las 8 horas del día siguiente. Siempre de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y festivos.

Urgencias extrahospitalarias con videoconsulta

Respecto a los 34 dispositivos que contarán con interconsulta por videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial, estos serán los siguientes:

En Madrid capital: Avenida de Portugal (Latina), Barajas (Barajas), Carabanchel (Carabanchel), Doctor Esquerdo (Salamanca), Fuencarral (Fuencarral-El Pardo), Mar Báltico (Hortaleza), Orcasitas (Usera) y Pavones (Moratalaz).

En el resto de la región: Aranjuez, Arganda del Rey, Cerro del Aire (Majadahonda), Chinchón, Collado Estación (Collado Villalba), Colmenar Viejo, El Escorial, Fuente el Saz, Jaime Vera (Coslada), La Fortuna (Leganés), Las Rozas, Manzanares el Real, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Móstoles, Paracuellos de Jarama, Parla, Perales del Rio (Getafe), Pozuelo, Ramón y Cajal (Alcorcón), San Agustín del Guadalix, Torrelaguna, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odón.