Aumento de casos de shigela ultrarresistente a los fármacos en hombres que tienen sexo con otros hombres
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 13 de julio de 2022
Conclusión práctica
- El aumento de casos de Shigela sonnei (S sonnei) ultrarresistente, especialmente en hombres VIH-negativos que tienen sexo con otros hombres tratados con profilaxis preexposición subraya la necesidad de la gestión de antibióticos a nivel mundial.
Relevancia
- Se debe informar a los pacientes de los riesgos y la prevención durante la administración de la profilaxis preexposición.
- Se deben llevar a cabo pruebas para la shigela si está clínicamente indicado.
Resultados fundamentales
- 72 casos confirmados (4 de septiembre de 2021-9 de febrero de 2022); el 97 % (n=70) eran hombres; edad media, 34 (rango intercuartílico [RI], 27-39) años.
- El 51 % (n=33/65) de los casos ingleses completaron cuestionarios, el 85 % (n=28/33) se identificaron como gais; el 93 % (n=25/27) VIH-negativos; el 78 % (n=21) con prevención para el VIH; el 41 % (n=11) informaron de infecciones bacterianas de transmisión sexual en el año anterior.
- Diagnóstico: el 55 % (n=18) acudieron a atención primaria; el 48 % (n=16) a los servicios de urgencias; el 24 % (n=8) estuvieron hospitalizados durante una media de 5 (RI, 3-6) días.
- Del 58 % (n=19/33) tratados con antibióticos, el 37 % (n=7/33; IC del 95 %, 16-62 %) posiblemente resistentes al tratamiento de primera línea.
- El 81 % (n=22/27) informó de ≥1 acto sexual oral/anal consecutivo 1 semana antes de la aparición de los síntomas, el 86 % (n=19/22) con 1 pareja o 1 pareja intermitente.
- Todos los casos fueron ultrarresistentes a un amplio espectro de clases de antibióticos; el 92 % (n=66/72) contenían el gen para betalactamasa de espectro ampliado.
Diseño del estudio
- Primeros resultados descriptivos epidemiológicos de una investigación todavía en activo sobre un brote ultrarresistente de S sonnei en hombres que tienen sexo con otros hombres en Reino Unido.
- Financiación: Instituto Nacional de Investigación Sanitaria y Protección de la Salud en Infecciones Gastrointestinales de la Universidad de Liverpool;Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.
Limitaciones
- Variables de riesgo desconocidas en cuestionarios incompletos.
- Generalizabilidad limitada.
- Sesgos regionales.
- Revisión de casos incompleta.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios