¿Aumenta la endosalpingiosis el riesgo de cáncer?

  • Lewis GK & al.
  • Gynecol Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El riesgo de diagnóstico simultáneo de cáncer durante una intervención quirúrgica primaria en pacientes con endosalpingiosis fue significativamente más elevado que el de las mujeres con endometriosis.
  • La endosalpingiosis también se asocia con una menor supervivencia global.

Relevancia

  • Está justificado obtener datos a largo plazo para ayudar en el asesoramiento, el cribado y los enfoques de reducción del riesgo de las pacientes.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de casos y controles de 515 pacientes con endosalpingiosis y 452 pacientes emparejadas con endometriosis.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • La mediana del seguimiento fue de 72,7 meses.
  • Las pacientes del grupo de endosalpingiosis presentaban un número significativamente más elevado de diagnósticos de cáncer simultáneo en el momento de la intervención quirúrgica que las del grupo de endometriosis (40,2 % frente al 18,1 %; odds ratio [OR] ajustada: 2,48; p <0,001).
    • La diferencia siguió siendo significativa después de excluir a las pacientes con neoplasia maligna conocida o sospechada (21,0 % frente al 5,6 %; p <0,001).
  • Las pacientes del grupo de endosalpingiosis presentaron de forma significativa una peor:
    • Tasa de supervivencia global a los 10 años (77,0 % frente al 90,5 %; p <0,001).
    • Supervivencia global después del ajuste por los factores de confusión (hazard ratio [HR] ajustado: 1,69; p= 0,017).
  • Las pacientes con diagnóstico simultáneo de endosalpingiosis y cáncer de ovario tenían más probabilidades de presentar un tumor de escasa malignidad (37,2 % frente al 2,7 %; p <0,001) e histología mucinosa (14,4 % frente al 0,0 %; p= 0,011) que las pacientes con endometriosis.

Limitaciones

  • Estudio retrospectivo.