ATS 2019—El tratamiento previo con vareniclina mejora las tasas de deshabituación tabáquica
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
- El tratamiento previo con vareniclina 6 semanas antes de la fecha de abandono que se desea aumenta de modo significativo la tasa de éxito de la deshabituación tabáquica.
Por qué es importante
- La deshabituación tabáquica es difícil a pesar de sus tremendos beneficios para la salud.
Diseño del estudio
- En un ensayo doble ciego se asignó de modo aleatorio a 242 adultos motivados para dejar de fumar a recibir vareniclina 6 semanas antes o placebo 5 semanas antes más vareniclina 1 semana antes de la fecha de abandono objetivo.
- El tratamiento duró un total de 18 semanas con 12 semanas de seguimiento sin medicamentos en Jerusalén (Israel).
- Financiación: Pfizer.
Resultados clave
- La abstinencia total validada bioquímicamente fue más elevada en el grupo que recibió vareniclina de forma prolongada 18 semanas (24,8 % frente al 7,4 %; OR: 4,10; P < 0,001) y 30 semanas (23,1 % frente al 4,1 %; OR: 6,98; P < 0,001) después de la fecha de abandono objetivo.
- El 13,2 % del grupo que recibió vareniclina durante un período prolongado y el 1,7 % del que recibió el tratamiento estándar continuaba la abstinencia desde 2 semanas antes de la fecha objetivo de abandono hasta la semana 18 (P = 0,001).
- En la semana 30, estos valores eran del 11,6 % en el grupo de tratamiento prolongado frente al 1,7 % en el de tratamiento estándar (P = 0,003).
- El 36,4 % del grupo con tratamiento prolongado y el 15,7 % del grupo con tratamiento estándar presentaba abstinencia continua desde 1 semana después de la fecha objetivo de abandono hasta la semana 18 (P < 0,001).
- En la semana 30, esos valores eran del 31,4 % en el grupo de tratamiento prolongado frente al 9,9 % en el de tratamiento estándar (P < 0,001).
- En el grupo con tratamiento prolongado se produjeron más náuseas en la semana 4 (39,5 % frente al 11,9 %; P < 0,001) y en el grupo estándar en la semana 7 (36,4 % frente al 20 %; P < 0,048).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios