Asociación de trastornos mentales graves con las derivaciones y prescripción de medicamentos por osteoporosis
- Ma R et al
- J Psychiatr Res
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 31 de enero de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes con trastorno mental grave tenían más probabilidades de que se les recetaran medicamentos para la osteoporosis y presentaban una tasa más alta de derivación para la detección de osteoporosis que la población general.
Relevancia
- Los hallazgos resaltan la necesidad de medidas y estrategias más proactivas para detectar y tratar la osteoporosis en pacientes con trastorno mental grave a una edad más temprana, junto con una mayor conciencia de los efectos exacerbantes de los medicamentos antipsicóticos que aumentan la prolactina.
Diseño del estudio
- El estudio analizó datos de atención primaria y de salud mental en un enlace de base de datos de registros de salud electrónicos poblacionales (2009-2019).
- 2.269 pacientes con trastorno mental grave (edad, >18 años) del sur de Londres fueron emparejados (1:4) con 9.069 participantes sin trastorno mental grave.
- Resultados principales: prescripción de medicamentos para la osteoporosis y derivaciones para la detección de osteoporosis.
- Financiación:ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- Los pacientes con trastorno mental grave, frente a los que no las sufrían, presentaban más probabilidades de que se les recetaran medicamentos para la osteoporosis (odds ratio ajustada [ORa] 3,54; IC del 95 %: 2,87 a 4,35; p<0,001) y tenían una tasa más alta de derivación para la detección de osteoporosis (ORa 1,51; IC del 95 % 1,09 a 2,08; p=0,01) dentro de los 2 años posteriores a la fecha del primer diagnóstico de trastorno mental grave.
- En pacientes con trastorno mental grave, los factores asociados con el manejo de la osteoporosis fueron (ORa; IC del 95 %):
- Mayor edad:
- Medicamentos para la osteoporosis (1,04; 1,03 a 1,05); y
- Derivaciones por osteoporosis (1,05; 1,04 a 1,07; p<0,001 para ambos).
- Prescripción de analgésicos de Clase A (no opioides):
- Medicamentos para la osteoporosis (1,91; 1,31 a 2,77; p=0,001); y
- Derivaciones por osteoporosis (1,77; 1,02 a 3,07; p=0,04).
- Mayor edad:
Limitaciones
- El estudio se restringió a una sola área geográfica.
- Riesgo de posible confusión.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios