Asma grave no controlada: la adición de masitinib es segura y eficaz
Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 5 de julio de 2022
Conclusión práctica
- La adición de masitinib oral, un inhibidor oral de la tirosinquinasa, es seguro y eficaz para el asma grave dependiente de corticoides en un ensayo de fase 3.
Relevancia
- El asma grave dependiente de corticoides (también conocida como asma grave no controlada) es difícil de tratar a pesar del cumplimiento de la terapia optimizada.
- Masitinib se dirige selectivamente a la actividad de los mastocitos y la señalización de la proteína quinasa implicada en la patogénesis del asma.
Diseño del estudio
- Ensayo de fase 3 aleatorizado, doble ciego, comparativo con placebo (n=419) de masitinib oral adicional (6 mg/kg/día) o placebo más terapia estándar.
- Resultado primario: reducción de la tasa anualizada de exacerbaciones graves del asma ajustada por el tiempo total de tratamiento.
- Financiación: AB Science.
Resultados fundamentales
- Después de 13 meses, masitinib redujo la tasa anualizada de exacerbaciones graves del asma en un 35 % en comparación con el placebo (cociente de tasas [RR], 0,65; p=0,010).
- En el subgrupo de pacientes con eosinófilos de ≥150 células/μl, masitinib redujo la tasa anualizada de exacerbaciones graves del asma en un 38 % en comparación con el placebo (RR, 0,62; p=0,016).
- En los pacientes más gravemente afectados (ingesta de corticoides orales de >1.000 mg/año), masitinib redujo la tasa anualizada de exacerbaciones graves del asma entre un 50 % y un 70 %.
- No surgieron nuevos problemas de seguridad y los eventos adversos graves afectaron al 17,7 % de los que recibieron masitinib frente al 16,5 % de los que recibieron el placebo.
Limitaciones
- No se evalúan las posibles propiedades de ahorro de corticoides orales con el masitinib.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios