ASH 2022 – El blinatumomab mantiene en remisión a los pacientes adultos con leucemia linfocítica aguda de linfocitos B y mejora su supervivencia
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- En los pacientes con leucemia linfocítica aguda de linfocitos B de diagnóstico reciente sin enfermedad residual mensurable después del tratamiento inicial, la adición de blinatumomab a la quimioterapia de consolidación produjo una mejora significativa en la supervivencia global.
- Este tratamiento de consolidación puede representar un nuevo tratamiento de referencia para este grupo de pacientes.
Relevancia
- Los pacientes sin enfermedad residual mensurable presentan riesgo de recidiva, aunque menos que auqellos con.
- El blinatumomab, un anticuerpo biespecífico diseñado para dirigir los linfocitos T citotóxicos contra las células cancerosas que expresan CD19, ya está aprobado contra la leucemia linfocítica aguda de linfocitos B resistente/recidivante y contra esta enfermedad con enfermedad residual mensurable en adultos y niños.
Diseño del estudio
- En el ensayo ECOG-ACRIN E1910 se inscribieron 488 pacientes (de 30 a 70 años) con leucemia linfocítica aguda de linfocitos B sin BCR-ABL de diagnóstico reciente.
- Los pacientes que lograron la remisión después de la quimioterapia de inducción recibieron quimioterapia de intensificación, se sometieron a pruebas del estado de la enfermedad residual mensurable (límite de positividad: ≥0,01 %) y, a continuación, se les asignó de modo aleatorio (1:1) a recibir 4 ciclos de quimioterapia de consolidación ± 4 ciclos de blinatumomab.
- En un principio, los investigadores pretendían asignar de modo aleatorio tanto a los pacientes con enfermedad residual mensurable como a los que no la presentaban, pero, tras la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) del blinatumomab para la enfermedad con enfermedad residual mensurable (marzo de 2018), se asignó a los pacientes con tal característica al grupo de blinatumomab del ensayo.
- Tras la finalización del tratamiento de consolidación (quimioterapia ± blinatumomab), los pacientes recibieron quimioterapia de mantenimiento. La mediana del seguimiento en el momento del análisis era de 43 meses.
Resultados fundamentales
- Entre los pacientes sin enfermedad residual mínima (n = 224), los del grupo de blinatumomab presentaron una mejora significativa de la supervivencia en comparación con los pacientes del grupo de tratamiento de referencia (mediana de la supervivencia global: no alcanzada frente a 71,4 meses; hazard ratio [HR]: 0,42 [intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,24-0,75]; p= 0,003).
- A los 3,6 años, el 83 % de los pacientes del grupo de blinatumomab estaban vivos frente al 67 % del grupo que recibió únicamente quimioterapia.
- Los pacientes que recibieron tratamiento con blinatumomab también presentaron una mejora significativa de la supervivencia sin recidiva (mediana de la supervivencia sin recidiva: no alcanzada frente a 22,4 meses; HR: 0,46 [IC 95 %: 0,27-0,78]; p= 0,004).
- La politerapia se toleró, en general, bien y no se notificó ninguna alerta de seguridad nueva.
Financiación
- Instituto Nacional del Cáncer estadounidense, Amgen.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios