ASH 2021 — El estudio DEFI-VID19 muestra que el defibrotide podría mejorar los desenlaces de la COVID-19
- Univadis
- Conference Report
por Massimo Sandal (Agenzia Zoe)
Conclusión práctica
-
El defibrotide podría mejorar la supervivencia global y reducir la tasa de insuficiencia respiratoria en los pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) por COVID-19.
Relevancia
-
El daño endotelial y la tromboinflamación son frecuentes en la COVID-19 y en la enfermedad venooclusiva.
-
El defibrotide está aprobado para el tratamiento de la enfermedad venooclusiva sin efectos anticoagulantes.
Diseño del estudio
-
Ensayo prospectivo, multicéntrico, en fase 2, abierto, de un único grupo (DEFI-VID19) en 48 pacientes con SDRA por COVID-19, de entre 53 y 71 años.
-
El 73 % eran varones y el 65 % presentaba comorbilidades (hipertensión arterial, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC])
-
El criterio de valoración principal fue la tasa de insuficiencia respiratoria. Los criterios de valoración secundarios incluyeron la supervivencia globala los 28 días.
-
Financiación: Hospital IRCCS San Raffaele (Milán, Italia).
Resultados fundamentales
-
La mediana de la duración del tratamiento fue de 8,5 días (intervalo 6-11).
-
Trece pacientes suspendieron el tratamiento debido al empeoramiento; 9 sufrieron progresión de la insuficiencia respiratoria y a 6 de ellos se les trasladó a la UCI; 4 requirieron tratamiento anticoagulante completo.
-
El 73 % completó el tratamiento y recibió el alta hospitalaria sin apoyo con oxígeno. No se produjo ningún episodio hemorrágico.
-
La tasa de insuficiencia respiratoria el día 14 fue del 25 % (+/- 6) y el día 28, del 27 % (+/- 6).
-
La supervivencia global en el día 28 fue del 89 % (+/- 4) y del 83 % (+/- 5) en el día 60, en comparación con el 77 % en el caso de las personas de control históricas.
-
Ningún paciente necesitó reingreso hospitalario ni falleció después del alta hospitalaria.
-
El tratamiento temprano es importante.
Limitaciones
-
Las cantidades eran pequeñas.
-
Falta control con placebo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios