ASCO 2022 — La “revolución del nivel bajo de receptores HER2” en el tratamiento del cáncer de mama

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En las pacientes con cáncer de mama metastásico o irresecable, o ambos, con un nivel bajo de receptores 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), el tratamiento con trastuzumab deruxtecán, un conjugado de anticuerpo y fármaco dirigido contra estos receptores, mejoró la supervivencia sin progresión y la supervivencia global en comparación con la quimioterapia (reducción del 49 % en el riesgo de progresión y del 36 % en el riesgo de muerte).
  • No se identificó ningún problema de seguridad nuevo.
  • El cáncer de mama metastásico con un nivel bajo de receptores HER2 es una nueva población de pacientes diana y el trastuzumab deruxtecán es el nuevo tratamiento de referencia.

Relevancia

  • El cáncer de mama metastásico con un nivel bajo de receptores HER2 se define mediante pruebas de inmunohistoquímica y de hibridación in situ (inmunohistoquímica 1+ o 2+/hibridación in situ negativa).
  • El 80 % de los casos de cáncer de mama metastásico se clasifica actualmente como negativo para HER2. El 55-60 % de estos casos expresa un nivel bajo de receptores HER2.
  • Estos tipos de cáncer no son los idóneos para recibir tratamientos dirigidos contra el receptor HER2.
  • Existen opciones de tratamiento limitadas para el cáncer de mama metastásico con un nivel bajo de receptores HER2 (que ahora se considera negativo para HER2).

Diseño del estudio

  • Estudio DESTINY-Breast04: estudio en fase 3, aleatorizado, multicéntrico y abierto
  • 557 pacientes con cáncer de mama metastásico con un nivel bajo de receptores HER2 que habían recibido previamente tratamiento con quimioterapia en el contexto metastásico.
  • Aleatorización (2:1): trastuzumab deruxtecán o quimioterapia (tratamiento a elección del médico).
  • Criterio de valoración principal: supervivencia sin progresión según la revisión central independiente con enmascaramiento en la población positiva para receptores hormonales.
  • Criterios de valoración secundarios fundamentales: supervivencia sin progresión según la revisión central independiente con enmascaramiento en la población completa de análisis (positiva/negativa para receptores hormonales) y supervivencia global en la población positiva para receptores hormonales y en la población completa de análisis.

Resultados fundamentales

  • Seguimiento: 18,4 meses.
  • Supervivencia sin progresión en el grupo positivo para receptores hormonales: 10,1 meses frente a 5,4 meses en los grupos de trastuzumab deruxtecán y de quimioterapia, respectivamente (hazard ratio [HR]: 0,51, p <0,0001).
  • Supervivencia global en el grupo positivo para receptores hormonales: 23,9 meses frente a 17,5 meses en los grupos de trastuzumab deruxtecán y de quimioterapia, respectivamente (HR: 0,64, p <0,0028).
  • Los resultados fueron similares en la población completa de análisis.
  • La seguridad fue coherente con el perfil conocido.

Financiación

  • Daiichi Sankyo, Inc., AstraZeneca.

Comentario del experto

“El tratamiento de referencia para las pacientes con cáncer de mama con un nivel bajo de receptores HER2 debería cambiar como resultado del estudio Destiny-Breast04. Ahora necesitamos herramientas más sensibles para definir mejor la población de pacientes más adecuada para recibir tratamiento”. Patricia LoRusso. Profesora de Medicina, directora asociada del Cancer Center, Experimental Therapeutics. Facultad de Medicina de Yale, New Haven, CT, Estados Unidos.