Punto clave
- Los pacientes con cáncer colorrectal (CCR) metastásico en el hígado que se sometieron a cirugía laparoscópica alcanzaron unos desenlaces oncológicos a largo plazo similares a los obtenidos por los pacientes cuya resección tumoral fue abierta, aunque con morbilidad a los 30 días significativamente menor.
Por qué es importante
- El enfoque menos invasivo obtiene reducción de la pérdida de sangre, estancias hospitalarias más breves y recuperación más rápida.
- Se trata del primer estudio en comparar los desenlaces a largo plazo de la cirugía laparoscópica en comparación con la abierta para la eliminación de las metástasis hepáticas del CCR.
Diseño del estudio
- El estudio OSLO-COMET era un ensayo controlado aleatorizado realizado en el Hospital Universitario de Oslo (Noruega).
- Se asignó de modo aleatorio a 280 pacientes con metástasis hepáticas del CCR resecables radicalmente a someterse a resección hepática con conservación del parénquima laparoscópica o abierta.
- El criterio de valoración principal era la morbilidad 30 días después de la intervención quirúrgica.
- Los 2 cirujanos a cargo de las intervenciones habían realizado > 400 cirugías hepáticas laparoscópicas entre los dos.
Hallazgos clave
- La morbilidad se redujo desde el 31 % en el grupo abierto hasta el 19 % en el grupo laparoscópico (P = 0,021).
- Se alcanzó un 50 % de reducción en la estancia hospitalaria (2 días frente a 4 días).
- Se obtuvo una tasa similar de resección R0 entre los grupos, incluida la anchura de los bordes de la resección.
- Con un seguimiento > 36 meses, la mediana de la SG fue similar con la intervención laparoscópica y la abierta (80 meses frente a 81 meses; P = 0,91); la SG estimada a los 5 años fue del 56 % frente al 57 %.
- La mediana de la supervivencia sin recurrencia fue similar entre los grupos (19 % frente al 16 %; P = 0,73) entre los pacientes con resección R0/R1.
- Los pacientes en el grupo que se sometió a cirugía laparoscópica notificaron mejora de la CdV.
Limitaciones
- La muestra era de tamaño reducido.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios