ASCO 2019 — Carcinoma nasofaríngeo: seguimiento durante 5 años del tratamiento con cisplatino + fluorouracilo seguido de quimiorradioterapia

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los pacientes con carcinoma nasofaríngeo (CNF) locorregionalmente avanzado, la quimioterapia de inducción con cisplatino (DDP) y fluorouracilo (PF) seguida de quimiorradioterapia concurrente (QI + QRTC) mejoró los resultados de supervivencia a los 5 años sin aumento significativo de los efectos secundarios tardíos en comparación con la QRTC sola.  

Por qué es importante

  • Las directrices de la Red Oncológica Nacional de EE. UU. (National Comprehensive Cancer Network, NCCN) aumentaron el nivel de los datos (evidencia) para la recomendación de QI + QRTC en este marco de la categoría 3 en 2017 a la categoría 2A en 2019.

Diseño del estudio

  • Se trata de los resultados a los 5 años de un estudio en fase III en el que se comparó el tratamiento con QI + QRTC (n = 238) con la QRTC (n = 238) en 476 pacientes con CNF en estadios III-IVB locorregionalmente avanzado no metastásico para el que no se había recibido tratamiento con anterioridad.
  • Financiación: Centro Oncológico de la Universidad de Sun Yat-sen (Guangzhou, China).

Resultados clave

  • La mediana del seguimiento fue de 82,6 meses (intervalo: 2,6-120,0).
  • La supervivencia sin enfermedad (SSE) a los 5 años fue del 73,4 % (IC del 95 %: 67,7-79,1) con QI + QRTC frente al 63,1 % (IC del 95 %: 56,8-69,4) con QRTC (p = 0,005).
  • La supervivencia sin metástasis a distancia (SSMD) a los 5 años con QI + QRTC fue del 82,8 % (IC del 95 %: 77,9-87,7) frente al 73,1 % (IC del 95 %: 67,2-79,0) con QRTC (p = 0,013).
  • La SG a los 5 años fue del 80,8 % con QI + QRTC frente al 76,8 % con QRTC (p = 0,045).
  • La SSR locorregional a los 5 años fue del 88 % con QI + QRTC frente al 85 % con QRTC (p = 0,219).
  • Efectos tóxicos agudos: se produjeron un 12,6 % y un 2,1 % de neutropenia de grados 3 y 4 con QI + QRTC frente al 0 % para ambos con QRTC; un 8 % de anemia de grado 3 y un 1,7 % de anemia de grado 4 con QI + QRTC frente al 3,4 % y el 0,4 %, respectivamente, con QRTC.
  • No hubo diferencias significativas en la incidencia de acontecimientos adversos (AA) de grados 3-4 tardíos entre los grupos de tratamiento.

Limitaciones

  • El 48,7 % de los pacientes del grupo de QI + QRTC recibió radioterapia de intensidad modulada (RTIM) como técnica de radioterapia frente al 37,4 % de los pacientes del grupo de QRTC.

Comentario del especialista

  • El dr. A. Dimitrios Colevas, del Instituto Oncológico de Stanford comentó que, aunque la separación de las curvas de Kaplan-Meier parecía modesta, es testimonio del buen hacer de los médicos, que también consiguieron resultados impresionantes en el grupo de control. El dr. Colevas no participó en el estudio.