ASCO 2018—Las evaluaciones geriátricas pueden mejorar la asistencia oncológica centrada en el paciente

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los pacientes mayores que padecen cáncer y son objeto de una evaluación geriátrica (EG) hablan más con sus oncólogos sobre los problemas de salud relacionados con la edad.
  • Estas conversaciones dieron lugar con mayor frecuencia a intervenciones sanitarias específicas.

Por qué es importante

  • Los pacientes de oncología geriátrica tienden a desear tratamientos que no empeoren sus otros trastornos de salud, pero los oncólogos a menudo desconocen la existencia de estos otros trastornos de salud.
  • Este estudio respalda las directrices de oncología geriátrica de la ASCO, que sugieren la EG para los pacientes geriátricos tratados con quimioterapia.

Diseño del estudio

  • Ensayo aleatorizado, controlado y agrupado de 31 centros médicos y 542 pacientes ≥ 70 años con tumores sólidos avanzados o linfoma.
  • Los centros oncológicos fueron asignados aleatoriamente a dos grupos del estudio:
    • Los oncólogos del grupo 1 recibieron un resumen de EG y una lista de intervenciones basadas en la EG para sus pacientes.
    • Los oncólogos del grupo 2 no recibieron un resumen de EG ni una lista de intervenciones y sirvieron como controles.
  • La EG consistió en una mezcla de criterios de valoración objetivos comunicados por los propios sujetos, administrados por el personal y basados en internet para evaluar diversos dominios de salud.
  • Financiación: Patient-Centered Outcomes Research Institute, National Cancer Institute.

Resultados clave

  • Los pacientes del grupo 1 tuvieron un número significativamente mayor de conversaciones con sus oncólogos sobre problemas relacionados con la salud que los pacientes del grupo 2 (media 7,74 frente a 4,24, P < 0,0001).
  • Un número mayor de conversaciones en el grupo 1 dio lugar a intervenciones (media 3,08 frente a 1,15, P < 0,0001).

Limitaciones

  • Este estudio no incluye criterios de valoración clínicos para los pacientes incluidos.

Comentario del experto

  • «Este es un estudio muy importante que probablemente tenga un impacto directo en la atención a nuestros pacientes mayores con cáncer. Este estudio muestra que podemos, con una simple intervención, mejorar la comunicación sobre lo que es realmente importante para los pacientes mayores con cáncer.» — Experto de la ASCO Joshua Jones, MD, MA, profesor adjunto de Oncología radioterápica en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia; no participó en el estudio.