Artroplastia total de rodilla: la dexametasona reduce el uso de morfina y el dolor posoperatorio

  • Gasbjerg KS et al.
  • BMJ

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 18 de enero de 2022

Conclusión práctica

  • Los pacientes que se sometieron a una artroplastia total de rodilla consumieron menos morfina y experimentaron menos dolor posoperatorio cuando se agregó dexametasona a un régimen analgésico estándar.

Relevancia

  • La dexametasona se usa como adyuvante a pesar de la limitada evidencia de su beneficio.

Resultados fundamentales

  • Consumo medio de morfina a las 0-48 horas:
    • 37,9 mg con una dosis de dexametasona.
    • 35,0 mg con 2 dosis de dexametasona.
    • 43,0 mg con placebo.
  • Diferencia mediana entre grupos:
    • 7,8 mg (p=0,008), una dosis de dexametasona frente a placebo.
    • 10,7 mg (p < 0,001), 2 dosis de dexametasona frente a placebo.
    • –2,7 mg (p=0,30), 1 frente a 2 dosis de dexametasona.
  • Reducción del dolor posoperatorio frente a placebo:
    • Similar a las 24 horas con una dosis o 2 dosis de dexametasona.
    • Mayor a las 48 horas con 2 frente a 1 dosis de dexametasona.
  • Eventos adversos a las 0-48 horas similares:
    • 7 con una dosis de dexametasona.
    • 4 con 2 dosis de dexametasona.
    • 10 con placebo.

Diseño del estudio

  • Ensayo comparativo aleatorizado multicéntrico danés entre 485 pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla que recibieron un régimen estándar no opioide (paracetamol, ibuprofeno, analgesia por infiltración local; ensayo DEX-2-TKA).
  • Aleatorización:
    • Dexametasona (24 mg) más placebo.
    • Dexametasona (24 mg) más dexametasona (24 mg).
    • Placebo más placebo.
  • Resultado principal: consumo de morfina intravenosa entre 0 y 48 horas después de la operación (diferencia mínima importante de 10 mg).
  • Financiación: proveniente de un fondo de investigación hospitalaria.

Limitaciones

  • Período de estudio de 48 horas.
  • Elección de la técnica por parte del anestesista.
  • Los análisis de resultados secundarios tenían una potencia estadística incierta.