Argimon confía en la autonomía de los profesionales para transformar la Sanidad catalana
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha pedido este viernes un "acuerdo de país con mirada amplia, larga y generosa" para lograr transformar la sanidad catalana.
Argimon ha apuntado que ve difícil contar con el apoyo de todos los partidos del Parlament, pero ha apostado por intentar llegar a "un punto de encuentro amplio". Este acuerdo debería abordar las cuestiones más urgentes del sistema sanitario. En su opinión, estas son la transformación organizativa a partir del profesionalismo y la autonomía de los trabajadores. “Es imprescindible que los profesionales lo lideren”, ha dicho.
Principales problemas de la Sanidad catalana
Argimon, en el desayuno organizado por el Fórum Europa-Tribuna Catalunya, ha afirmado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, le ha contestado a la carta que le mandó a principios de semana. En la misma le pedía abordar la falta de personal y la infrafinanciación del sistema. Dos de los grandes problemas de la sanidad catalana.
Si bien no ha concretado en qué ha consistido la respuesta, ha asegurado que hay que ir a la raíz de los problemas. Asimismo, ha dicho tener una relación “cordial” con la ministra. Pese a ello, el consejero ha asegurado que el proyecto de Ley de Equidad aprobado por el Consejo de Ministros muestra "desconocimiento" respecto a la sanidad catalana. Así, ha indicado que el Gabinete Jurídico de la Generalitat está estudiando si hay una posible invasión de competencias.
En cuanto otros retos de la sanidad catalana, Argimon ha apuntado como reto a la reconversión de la larga estancia psiquiátrica. “Un hospital no es un lugar para vivir”. Por ello ha indicado que presentarán un plan piloto próximamente.
Por último, ha propuesto hacer más atractiva la atención primaria y comunitaria. En concreto, a través de transformaciones de modelo y sociales. Todo ello, para “recordar que la palabra y el gesto tienen valor terapéutico”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios