¿Antecedentes familiares de cáncer de mama y mejor pronóstico?
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Las pacientes con cáncer de mama con antecedentes familiares de esta misma enfermedad tienen una mejor supervivencia general que las pacientes con cáncer de mama sin antecedentes familiares, al menos durante los primeros cinco años después del diagnóstico. Después de ese tiempo, no existe asociación entre los antecedentes familiares y el pronóstico.
El subgrupo de pacientes con cáncer de mama con antecedentes familiares de cáncer de mama de inicio temprano tuvo una peor supervivencia durante los primeros cinco años que aquellas sin antecedentes familiares de este tipo de cáncer.
El estudio se ha publicado en la revista JAMA Network Open.
Antecedentes y/o implicaciones
Este es el primer gran estudio de este tipo y los hallazgos fueron inesperados, porque las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama tienen un mayor riesgo bien establecido de padecer cáncer de mama. Se ha trabajado con la hipótesis que tener antecedentes familiares de cáncer de mama conlleva un peor pronóstico que no tener antecedentes familiares, pero los hallazgos descritos en estudios más pequeños han sido heterogéneos.
En este estudio se descubrió encontró que tener antecedentes familiares se asoció con un mejor pronóstico, al menos durante los primeros cinco años tras el diagnóstico. Aun así, los mejores resultados con antecedentes familiares en este estudio pueden deberse a una mayor motivación para recibir y cumplir con la terapia.
Diseño del estudio
Este estudio fue de una cohorte sueca de 28.649 pacientes con cáncer de mama (diagnosticado en cualquier momento entre 1991 y 2019) en el que se estudió la relación entre los antecedentes familiares de primer grado y la supervivencia específica del cáncer de mama. Los antecedentes familiares de primer grado se refieren a tener al menos un progenitor, hermana o hija con cáncer de mama.
El criterio principal de valoración fue la mortalidad específica por cáncer de mama, después de ajustar por posibles factores de confusión (características demográficas, características del tumor y tratamientos recibidos).
Resultados
Durante el primer periodo de seguimiento de cinco años, tener antecedentes familiares (frente a no tener antecedentes familiares) se asoció con un riesgo un 22 % menor de mortalidad específica por cáncer de mama. Durante el segundo periodo de seguimiento de cinco años, no hubo asociación entre los antecedentes familiares y la mortalidad general específica por cáncer de mama.
El subgrupo de pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama de aparición temprana (es decir, antes de los 40 años de edad) se asoció, durante los primeros cinco años, con una mortalidad específica por cáncer de mama un 41 % peor que sin antecedentes familiares. No hubo segundo análisis cinco años después del diagnóstico.
Limitaciones
El estudio estuvo limitado por su diseño observacional. La interpretación de los hallazgos estuvo limitada por la falta de datos sobre el cumplimiento del tratamiento.
Financiación
Este estudio fue apoyado por subvenciones del Consejo Sueco de Investigación, la Sociedad Sueca del Cáncer y el Consejo del Condado de Estocolmo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios