Analizan la situación de la Atención Primaria en Andalucía
- Noticias profesionales
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, y el viceconsejero del ramo, Miguel Ángel Guzmán, han mantenido una reunión con el Consejo Andaluz de Colegio de Médicos, encabezada por su presidente, Jorge Fernández Parra. El objetivo era analizar la situación de la Atención Primaria en Andalucía.
En el transcurso de la reunión, se ha puesto sobre la mesa, entre otros temas, el "gran problema" que sufre la Sanidad a nivel nacional como es el déficit de profesionales sanitarios, sobre todo, en Atención Primaria. Sin embargo, como primera conclusión, todos los asistentes han hecho hincapié en la necesidad de poner en marcha medidas para mejorar la Atención Primaria en Andalucía.
Medidas para mejorar la Atención Primaria en Andalucía
En este sentido, la consejera de Salud y Consumo ha trasladado las acciones que está llevando a cabo. Además, ha reseñado que ya eligen esta comunidad un 70 por ciento de los profesionales, 78 por ciento en Atención Primaria en comparación con el 50 por ciento que se quedaba en 2018. En cuanto al déficit de profesionales, según apuntó, se conseguirá mejorar entre 2025 y 2026, con el aumento de plazas MIR y con la retención de talento.
Además, cuando finalicen los procesos de Oferta Pública de Empleo (OPE) vigentes, Andalucía alcanzará la estabilización del 94 por ciento de la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La OPE ordinaria del año 2022 supondrá convocar un total de 4.636 plazas. Esta convocatoria ofrece 623 plazas más que la de 2021 y responde a la tasa de reposición máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado en vigor.
Por otro lado, han coincidido en reseñar las acciones que está realizando la Consejería de Salud y Consumo en materia de inversiones en el sistema sanitario público. En total, 4.000 millones más que en 2018. Así, argumentan que estas “se alejan de cualquier acusación de privatización de la Sanidad andaluza”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios