Algunos supervivientes de un ictus menor presentan un riesgo de recidiva desmesurado
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Entre los supervivientes de un ictus isquémico menor o un accidente isquémico transitorio, los que no presentan aterosclerosis se enfrentan a un riesgo menor de sufrir un evento vascular importante que sus homólogos con aterosclerosis.
Los ensayos futuros de control de la aterosclerosis para prevenir eventos vasculares mayores secundarios tras un ictus menor podrían beneficiarse si se centran en los supervivientes con aterosclerosis.
Investigación llevada a cabo por un equipo de investigación multinacional, entre ellos investigadores con sede en Francia, Alemania, Portugal y España, y publicada en la revista Lancet Neurology.
Relevancia
No todos los ictus isquémicos se deben a la aterosclerosis, pero en los estudios se tiende a agrupar a las personas independientemente de la etiología.
La prevalencia de aterosclerosis en esta población de pacientes no está clara.
Es relevante para los estudios de prevención secundaria.
Diseño del estudio
Estudio de cohortes con datos del TIAregistry.org, registro prospectivo multinacional (Europa, Asia, Oriente Medio y América Latina), en el que se evalúa a los supervivientes de un accidente isquémico transitorio o un ictus isquémico menor (n = 3.847).
Los autores asignaron a cada paciente una puntuación de aterosclerosis.
Criterio de valoración: compuesto de ictus no moral, síndrome coronario agudo no mortal o muerte cardiovascular a los 5 años.
Financiación: AstraZeneca; Sanofi; Bristol Myers Squibb; Asociación SOS Attaque Cérébrale.
Resultados fundamentales
Prevalencia de aterosclerosis:
Sin aterosclerosis: 36,5 %.
Aterosclerosis con estenosis ipsilateral del ictus: 25,9 %.
Es probable que la aterosclerosis no contribuyese al ictus: 28,8 %.
Aterosclerosis no evaluada: 8,7 %.
Riesgos para el resultado compuesto en cada grupo de pacientes frente a aquellos sin aterosclerosis:
La aterosclerosis ipsilateral se asoció con un riesgo casi del triple.
La aterosclerosis no contribuyente se asoció con un riesgo casi duplicado.
Muchos factores de riesgo asociados con la enfermedad ipsilateral en esta cohorte eran modificables, entre ellos la hipertensión, la hiperlipidemia y el tabaquismo.
Limitaciones
Los centros que participan en el registro son centros especializados en ictus, por lo tanto, os resultados pueden no generalizarse a los pacientes atendidos en otros tipos de centros.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios