Alcanzar los objetivos del tratamiento de la diabetes de tipo 2 significaría un ahorro económico

  • Miriam E Tucker
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Tanto los cambios a nivel de la población en la distribución de los factores de riesgo como el logro de las recomendaciones de atención de las guías para pacientes con diabetes de tipo 2 que superan los niveles recomendados de los factores de riesgo, pueden generar beneficios sustanciales para la salud y ahorros de costes.

Los beneficios esperados para la salud serían sustancialmente mayores en horizontes de tiempo más largos.

Antecedentes y/o implicaciones

Los costes del control rutinario de la diabetes, la atención de sus complicaciones, el tiempo necesario para su autocontrol y las pérdidas de productividad asociadas a la enfermedad suponen una carga económica y sanitaria sustancial para los pacientes, los sistemas sanitarios y las sociedades.

Diseño del estudio

Usando el modelo de resultados del estudio prospectivo de la diabetes del Reino Unido, se proyectaron los resultados de salud a nivel de paciente y los costes de atención médica de las personas con diabetes tipo 2 en Alemania a lo largo de 5, 10 y 30 años.

Los escenarios de "control ABC" modelados fueron: (1) reducción permanente de 5,5 mmol/mol de hemoglobina glucosilada (HbA1c) (0,5 %), reducción de 10 mmHg en la presión arterial sistólica o reducción de 0,26 mmol/l en la lipoproteína de baja densidad (LDL)-colesterol en todos los pacientes; y (2) cumplimiento de las recomendaciones de atención de las guías clínicas para HbA1c (≤53 mmol/mol [7 %]), presión arterial sistólica (≤140 mmHg) o colesterol LDL (≤2,6 mmol/l) en pacientes que no cumplen con las recomendaciones.

Las estimaciones a nivel nacional se calcularon utilizando los años de vida ajustados por calidad específicos para la edad y el sexo y las estimaciones de costes, la prevalencia de diabetes tipo 2 y el tamaño de la población.

Resultados

Las disminuciones sostenidas en toda la población de HbA1c en 5,5 mmol/mol (0,5 %), la presión arterial sistólica en 10 mmHg y el colesterol LDL en 0,26 mmol/l durante 10 años dieron lugar a ganancias en años de vida ajustados por calidad de 0,01, 0,02 y 0,015, y ahorros en los costes de atención médica de 121 €, 238 € y 34 € por persona, respectivamente.

Alcanzar las recomendaciones de atención de las guías para la HbA1c, la presión arterial sistólica y el colesterol LDL durante 10 años resultó en ganancias de años de vida ajustados por calidad de 0,03, 0,05 y 0,06, y redujo los costes de atención médica en 451 €, 507 € y 32 €, respectivamente, por persona con niveles ABC por encima del umbral recomendado.

Alcanzar los niveles recomendados de control ABC para todas las personas con niveles por encima del umbral supondría un aumento de 268.783 años de vida ajustados por calidad y una disminución de más de 1.900 millones de euros en los gastos sanitarios.

Limitaciones

Se desconocía el rendimiento del modelo para los resultados distintos de los eventos cardiovasculares. En el modelo se asume una mejora sostenida de los factores de riesgo de por vida. Potencial sobreestimación del verdadero efecto causal.

La población estudiada puede no ser totalmente representativa de toda Alemania. Cambio en el perfil de factores de riesgo a lo largo del tiempo. Posible diferencia de coste para aquellos con seguro de salud público y privado.

Financiación

El estudio fue financiado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, el Bundesministerium für Bildung und Forschung alemán y el Estado de Baviera.