AIDS 2018: Las interacciones farmacológicas entre la profilaxis previa a la exposición al VIH y las hormonas feminizantes afectan a las mujeres transexuales
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
- El uso de tenofovir/emtricitabina para la profilaxis previa a la exposición (PPrE) no se asocia con la reducción de las concentraciones de estrógenos en las mujeres transexuales que están recibiendo hormonoterapia restitutiva (HTR).
- La HTR con estradiol (E2) puede reducir las concentraciones de plasma de TDF en un 12 %.
- No está claro si esta reducción se asocia con el aumento del riesgo de contraer la infección por el VIH o si se asocia con aumentos en las mutaciones resistentes al tratamiento en las mujeres transexuales que contraen el VIH mientras que reciben la PPrE.
Por qué es importante
- Las mujeres transexuales tienen hasta un 40 % más de posibilidades de contraer una infección por el VIH que la población general.
- Muchas mujeres transexuales consideran que la HTR es un tratamiento esencial.
Resultados clave
- Las concentraciones de E2 no cambiaron de modo significativo en presencia de TDF después de 2 semanas de politerapia (cociente de las medias geométricas [GMR. geometric mean ratio]: 1,01; P = 0,88).
- Las concentraciones de plasma de TDF 24 horas después de la administración de E2 se redujeron en un 13 % (GMR: 0,87; P = 0,009).
Diseño del estudio
- Se incluyó a 20 mujeres transexuales que no habían recibido tratamiento hormonal con anterioridad.
- Se trataba de un estudio prospectivo de cohortes.
- Estaba financiado por PEPFAR y USAID.
Limitaciones
- El pequeño tamaño de la muestra limita la potencia de estos resultados.
- En el estudio no se investigó si las menores concentraciones de TDF se asociaban con unas tasas más elevadas de contraer la infección por el VIH o con la aparición de mutaciones resistentes al tratamiento.
- Según se describió en los estudios de PPrE anteriores, el TDF continúa manteniéndose en un nivel de eficacia incluso con el 12 % de reducción.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios