Ahorro de costes en el tratamiento mínimamente invasivo de los nódulos tiroideos
- Miriam E Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La ablación térmica con láser y la ablación por radiofrecuencia son procedimientos seguros y rentables para tratar los nódulos tiroideos benignos sintomáticos.
A lo largo de 3 años, estos tratamientos mínimamente invasivos de la glándula tiroidea ahorraron más de 300.000 € en costes directos e indirectos en comparación con la cirugía tradicional (tiroidectomía total o hemitiroidectomía más istmectomía).
Antecedentes y/o implicaciones
La prevalencia de nódulos tiroideos por ecografía en la población es alta, acercándose al 60 % en mujeres y personas mayores.
Alrededor del 10 % de esos nódulos crecen y causan molestias, síntomas de compresión y/o problemas estéticos que requieren intervención.
En los países europeos, la cirugía de la glándula tiroidea sigue siendo el principal enfoque de tratamiento, a pesar de la disponibilidad y las recomendaciones para los tratamientos mínimamente invasivos de la glándula tiroidea.
Diseño del estudio
Análisis de minimización de gastos en el que se compararon los costes directos, indirectos e intangibles de la ablación por radiofrecuencia y ablación térmica con láser realizados en un solo centro terciario italiano (157 procedimientos en 148 pacientes) entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2022, con los costes enumerados de cirugía tradicional en pacientes con nódulos tiroideos benignos sintomáticos.
Resultados
De 98 pacientes que lograron al menos un año de seguimiento, 87 (89 %) obtuvieron una reducción de volumen superior al 50 % y 91 (93 %) experimentaron alivio de los síntomas.
El procedimiento se repitió en 9 pacientes (6 %). No se presentaron complicaciones importantes.
Los costes directos totales de la ablación térmica con láser con una fibra óptica, la ablación térmica con láser con dos fibras y la ablación por radiofrecuencia fueron de 1.361,43 €, 1.761,43 € y 1.968,53 €, respectivamente, frente a los costes totales de tiroidectomía y hemitiroidectomía más istmectomía de 4.034,99 € y 3.338,39 €, respectivamente.
El ahorro total en costes directos fue de 285.377,15€, el ahorro total en costes indirectos, es decir, “pérdida de productividad”, fue de 53.838,50€, y el ahorro total en costes directos más indirectos fue de 339.215,65€.
Los costes intangibles que favorecen los tratamientos mínimamente invasivos de la glándula tiroidea fueron la ausencia de cicatriz residual y el estrés relacionado con la anestesia general, la convalecencia y la terapia sustitutiva de por vida.
Limitaciones
El cálculo de los costes indirectos no incluyó los días de trabajo perdidos para los cuidadores. No se registraron costes indirectos por disputas médico-legales.
Financiación
El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés económico relevante.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios