AHA 2021 — La finerenona reduce la incidencia de insuficiencia cardiaca con mejores desenlaces en pacientes con nefropatía crónica y diabetes tipo 2
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- Los nuevos análisis del ensayo FIGARO-DKD señalan que la finerenona reduce la incidencia de la insuficiencia cardiaca de nueva aparición y mejora otros resultados de la insuficiencia cardiaca en los pacientes con nefropatía crónica y diabetes de tipo 2, independientemente de los antecedentes de insuficiencia cardiaca.
Relevancia
- Previamente se ha había observado en los ensayos FIDELIO-DKD y FIGARO DKD que la finerenona mejoraba los desenlaces cardiovasculares en los pacientes con nefropatía crónica albuminúrica y diabetes de tipo 2.
Diseño del estudio
- En el ensayo en fase III multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo FIGARO DKD, se asignó de modo aleatorio (1:1) a pacientes con diabetes de tipo 2 y nefropatía crónica albuminúrica, sin insuficiencia cardiaca sintomática con fracción de eyección reducida a recibir finerenona o placebo.
- En los análisis se evaluaron los criterios de valoración consistentes en el tiempo transcurrido hasta el primer episodio asociado con la insuficiencia cardiaca.
- Financiación: Bayer AG.
Resultados fundamentales
- En los análisis se incluyó a un total de 7.352 pacientes, de los cuales 571 presentaban antecedentes de insuficiencia cardiaca en el momento inicial.
- El grupo que recibió finerenona presentó, en comparación con el que recibió placebo, una incidencia significativamente menor de insuficiencia cardiaca de nueva aparición (1,9 % frente al 2,8 %; hazard ratio [HR]: 0,68; IC del 95 %: 0,50-0,93; p = 0,0162).
- Entre otros criterios de valoración de la insuficiencia cardiaca, la finerenona demostró, en comparación con el placebo, un riesgo significativamente menor de:
- Muerte cardiovascular o primera hospitalización por insuficiencia cardiaca (HR: 0,82; IC del 95 %: 0,70-0,95; p = 0,011);
- Primera hospitalización por insuficiencia cardiaca (HR: 0,71; IC del 95 %: 0,56-0,90; p = 0,0043); y
- Hospitalización total por insuficiencia cardiaca (cociente de tasas: 0,70; IC del 95 %: 0,52-0,94).
- Los antecedentes de insuficiencia cardiaca no modificaron los efectos beneficiosos de la finerenona sobre los desenlaces de la insuficiencia cardiaca.
- La incidencia de acontecimientos adversos surgidos durante el tratamiento se mantuvo equilibrada entre los grupos de finerenona y placebo.
Limitaciones
- En la definición de antecedentes de insuficiencia cardiaca no se tuvo en cuenta la fracción de eyección ventricular izquierda ni las concentraciones de péptidos natriuréticos.
- El subgrupo de pacientes con antecedentes de insuficiencia cardiaca era pequeño.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios