AHA 2021 — Hidratación intensiva para prevenir la lesión renal aguda por contraste en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST e intervención coronaria percutánea
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- La hidratación intensiva perioperatoria fue, en comparación con la hidratación general, segura y eficaz en la prevención de la lesión renal aguda por contraste entre los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST que se sometieron a una intervención coronaria percutánea primaria.
Relevancia
- La lesión renal aguda por contraste es una causa frecuente de lesión renal en los pacientes que se someten a angiografía coronaria; los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST son un grupo con un riesgo especialmente elevado.
- La hidratación por vía intravenosa sigue siendo el pilar principal para la prevención de la lesión renal aguda por contraste.
Diseño del estudio
- En el ensayo ATTEMPT, realizado en 15 hospitales universitarios de China, se asignó de modo aleatorio a 560 adultos (1:1) a recibir bien hidratación intensiva o el tratamiento de hidratación general.
- La hidratación intensiva consistía en hidratación previa al procedimiento, seguida de hidratación posterior a él e hidratación adicional hasta 24 horas después de la intervención coronaria percutánea.
- La hidratación general incluía una única serie de hidratación durante 6 horas después de la aleatorización.
- El criterio de valoración principal fue la lesión renal aguda por contraste; el criterio de valoración de seguridad fue la insuficiencia cardiaca aguda en relación con la hidratación.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- En el análisis final se incluyó a 469 pacientes.
- La frecuencia de lesión renal aguda por contraste fue significativamente menor en el grupo de hidratación intensiva que en el grupo de hidratación general (21,8 % frente al 31,1 %; cociente de tasas [rate ratio, RR]: 0,70; IC del 95 %: 0,52-0,96; p = 0,02).
- No hubo ninguna diferencia significativa en la frecuencia de la insuficiencia cardiaca aguda relacionada con la hidratación entre el grupo de hidratación intensiva y el grupo de hidratación general (8,1 % frente al 6,4 %; RR: 1,13; IC del 95 %: 0,66-2,44; p = 0,58).
- En el análisis de subgrupos, el beneficio de la hidratación intensiva fue mayor en hombres, en las personas con insuficiencia renal y aquellas en las que el infarto de miocardio no era de la pared anterior.
Limitaciones
- El diseño era abierto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios