AHA 2019 — Las mujeres con insuficiencia cardíaca y conservación de la fracción de eyección se benefician con el tratamiento con sacubitril y valsartán
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
- En el ensayo PARAGON-HF: En el caso de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) con conservación de la fracción de eyección (ICcFE), el tratamiento con sacubitril y valsartán (Sac-Val) no resulta superior al tratamiento con Val en la prevención del criterio de valoración principal compuesto de hospitalizaciones por IC o muertes por causas cardiovasculares (CV).
- Sin embargo, el tratamiento con Sac-Val redujo el riesgo de hospitalización por IC en las mujeres más que en los hombres.
Por qué es importante
- No hay tratamientos aprobados para la ICcFE.
- La ICcFE afecta a más mujeres que hombres. El tratamiento con Sac-Val puede ser una buena opción de tratamiento para ellas.
Diseño del estudio
- Se incluyó a pacientes con IC de clase II-IV según la New York Heart Association con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≥ 45 %.
- Se administró como preinclusión tratamiento con Val y luego Sac-Val.
- Se asignó de modo aleatorio a una dosis dos veces la día de 200 mg de Sal-Val o 160 mg de Val con medicamentos para las comorbilidades. Se excluyeron los inhibidores del sistema de la angiotensina.
- Novartis financió el estudio.
Resultados clave
- A los 4 años, el criterio de valoración principal compuesto fue más bajo para las mujeres que usaron Sac-Val que para las que usaron Val (HR = 0,73; IC del 95 %: 0,59 - 0,90).
- No se observó ninguna diferencia por tratamiento para los hombres ni para la cohorte completa (cociente de tasas = 0,87; IC del 95 %: 0,75 - 1,01; p = 0,059).
- En los componentes del criterio de valoración principal se dio:
- Ningún efecto del tratamiento sobre la mortalidad por cualquier causa ni sobre la muerte por causas CV para ninguno de los sexos.
- Las hospitalizaciones por IC pueden explicar el beneficio para las mujeres con Sac-Val frente a Val en el criterio de valoración principal (razón de riesgos = 0,67; IC del 95 %: 0,53 - 0,85). No se observó diferencia para los hombres.
- El tratamiento con Sac-Val redujo el criterio de valoración compuesto principal en las mujeres con FEVI inicial de hasta aproximadamente el 68 % frente a los hombres con un 56 %, por encima de los cuales el tratamiento con Val era mejor.
- La seguridad y los efectos adversos eran similares por sexo.
- Los pacientes que recibieron Sac-Val sufrieron más hipotensión y angioedema, pero menos hiperpotasiemia que con Val.
Limitaciones
- Se desconoce la explicación de las diferencias por sexo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios