ADA 2020 — Dapagliflozina reduce el riesgo de diabetes tipo 2 de reciente aparición en pacientes con insuficiencia cardíaca

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Este nuevo análisis del ensayo DAPA-HF indica que dapagliflozina, un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2, reduce la incidencia relativa de diabetes tipo 2 (DT2) de reciente aparición en casi un tercio de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida (ICFEr).
  • El tratamiento diario reduce el riesgo en un 32 %.

Por qué es importante

  • Los resultados indican que la prevención de la diabetes podría considerarse un beneficio adicional de dapagliflozina, cuyo efecto principal es mitigar la mortalidad por causas cardiovasculares y el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en los pacientes con ICFEr.

Diseño del estudio

  • DAPA-HF fue un ensayo clínico de fase III controlado con placebo en el que participaron 4744 pacientes con ICFEr.
  • En este análisis exploratorio del ensayo DAPA-HF se evaluó si dapagliflozina reducía la incidencia de DT2 en 2605 pacientes del ensayo sin DT2.
  • Los pacientes fueron aleatorizados para recibir 10 mg de dapagliflozina (n = 1298) o placebo (n = 1307) y fueron objeto de seguimiento durante una mediana de 18,2 meses.
  • La DT2 de reciente aparición se definió como la presencia de un valor de glucohemoglobina (HbA1C) ≥6,5 % en 2 visitas consecutivas del estudio.
  • Financiación: AstraZeneca.

Resultados clave

  • Un total de 157 pacientes presentaron DT2, de los cuales 150 (95,5 %) padecían prediabetes (HbA1C: 5,7 %-6,4 %).
  • En comparación con los pacientes que permanecían sin diabetes, los pacientes que presentaron DT2 tenían:
    • un mayor valor medio de HbA1C al inicio (6,2 ± 0,3 frente a 5,7 ± 0,4 %; P<0,001);
    • un mayor índice de masa corporal (28,5 ± 5,9 frente a 27,1 ± 5,7 kg/m2 p = 0,003); y
    • una menor tasa de filtración glomerular estimada (61,5 ± 17,4 frente a 68,2 ± 19,3 ml/min/1,73 m2 P<0,001).
  • El modelo de riesgos proporcionales de Cox reveló que dapagliflozina redujo los casos de DT2 de reciente aparición en un 32 % (HR: 0,68; IC del 95 %: 0,50-0,94; p = 0,019); 64 (4,9 %) pacientes presentaron DT2 en el grupo con dapagliflozina frente a 93 (7,1 %) en el grupo con placebo.
  • En los pacientes que presentaron DT2 durante el ensayo, se observó un incremento estadísticamente significativo de la incidencia de mortalidad por cualquier causa del 70 %.

Limitaciones

  • La duración del seguimiento fue breve.