Actualizada una guía clínica del Reino Unido para los adultos diabéticos en diálisis
- Miriam Tucker
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La nueva actualización es una revisión de la guía clínica sobre el manejo de adultos con diabetes en diálisis encargada por las Sociedades Británicas Conjuntas de Diabetes junto con la Asociación del Riñón del Reino Unido, publicada por última vez en 2016.
- El principal cambio está en el uso de la monitorización continua de la glucosa para evaluar el control de la glucemia.
Recomendaciones fundamentales
- Antes de comenzar la diálisis, hay que asegurarse de que la persona con diabetes:
- Sabe que la diálisis afectará significativamente el control de la glucosa y al control de la diabetes.
- Está realizando regularmente el autocontrol de glucosa en sangre con un dispositivo apropiado.
- Puede obtener asesoramiento dietético sobre el control de la diabetes en diálisis.
- Ha acudido recientemente a un examen ocular y de los pies.
- Poco después de comenzar la diálisis:
- Hay que asegurarse de que la persona con diabetes en diálisis no sufra hipoglucemia o hiperglucemia frecuentes.
- Valorar el uso del escaneo con monitorización continua de la glucosa intermitentemente o la monitorización continua de la glucosa poco después de comenzar la diálisis y revisar el tratamiento glucémico.
- Reiterar los consejos dietéticos si fuese necesario.
- Asegurarse de que existan planes para revisiones periódicas de los ojos y los pies.
- Revisión periódica al menos 6 veces al mes durante la diálisis:
- Medir la hemoglobina glucosilada (HbA1c), pero asumiendo que la HbA1c no describe adecuadamente la glucemia en personas con diabetes en diálisis.
- Asegurarse de que el autocontrol de glucosa en sangre regular esté disponible para todas las personas con diabetes en diálisis.
- Valorar la monitorización continua de la glucosa a largo plazo (escaneo con monitorización continua de la glucosa intermitentemente o monitorización continua de la glucosa) para aquellos que reciben tratamiento con insulina y/o sulfonilurea, a menos que su uso a largo plazo esté dificultado por problemas prácticos.
- Plantear la monitorización continua de la glucosa cada 6-12 meses con fines diagnósticos para ayudar a los ajustes de dosis si:
- Los resultados del autocontrol de glucosa en sangre muestran que >5 % de las lecturas de glucosa son <4 mmol/l o >20 % de las lecturas son >14 mmol/l.
- La persona no puede realizar el autocontrol de glucosa en sangre dos veces al día durante periodos de 1 a 2 semanas.
- HbA1c <42 mmol/mol (6,0 %) o >80 mmol/mol (9,5 %).
- Reiterar los consejos dietéticos si fuese necesario.
- Asegurarse de que existan planes para revisiones periódicas de los ojos y los pies.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios