Actualización de las directrices de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica: cómo elegir los biomarcadores para orientar el tratamiento contra el cáncer de mama incipiente
- Andre F & al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica ha publicado una actualización de sus directrices de 2016 sobre qué biomarcadores utilizar para el cáncer de mama en estadio inicial.
- Hay 31 recomendaciones que rigen el uso de biomarcadores genómicos (p. ej., Oncotype DX) o biomarcadores proteicos (Ki67) para dar forma a las decisiones sobre hormonoterapia y quimioterapia en función del subtipo tumoral, del estado menopáusico y de la afectación ganglionar.
Por qué es importante
- Hay nuevos datos disponibles sobre qué biomarcadores deben utilizarse y cómo pueden dar forma a las decisiones de tratamiento.
Diseño del estudio
- Se trata de la evaluación de 24 estudios publicados entre 2016 y 2021 (14 ensayos clínicos aleatorizados y 10 estudios de cohortes) identificados mediante búsqueda bibliográfica.
- Son las recomendaciones basadas en los datos utilizando un proceso de consenso informal.
- Financiación: beca de apoyo del Centro oncológico Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
Aspectos destacados
- Las pacientes posmenopáusicas con receptores estrogénicos, sin receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) y sin afectación ganglionar pueden obtener beneficios con cualquiera de la gama completa de biomarcadores (Oncotype DX, MammaPrint, EndoPredict, Prosigna, Ki67, Immunohistochemistry 4, Índice del cáncer de mama, Activador del plasminógeno de tipo uroquinasa, Activador de plasminógeno).
- Las pacientes premenopáusicas con las mismas características tumorales y ganglionares se benefician de Oncotype DX y varios otros biomarcadores.
- Si hay afectación de 1-3 ganglios, se beneficiarán de la quimioterapia, independientemente de los resultados de los análisis genómicos.
- Si hay afectación de ≥4 ganglios, no hay suficientes pruebas sobre el uso de biomarcadores genómicos.
- No se recomienda ninguno de los biomarcadores en el caso del cáncer de mama HER2+ o triple negativo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios