Actualización de las guías para la enfermedad celíaca del Colegio Americano de Gastroenterología
- Jennifer Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La enfermedad celíaca está infradiagnosticada.
- A veces puede ser apropiado el diagnóstico sin biopsia.
Relevancia
- La prevalencia de la enfermedad celíaca es del 1 % en la mayoría de poblaciones.
- El número de casos no detectados es alto.
Diseño del estudio
- Primera actualización desde 2013 de la guía para la enfermedad celíaca del Colegio Americano de Gastroenterología
- Criterio de valoración: recomendaciones para la evaluación y el tratamiento.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- En la guía se recomienda la esofagogastroduodenoscopia con biopsia intestinal en los adultos.
- Las pruebas de serología solo tienen una sensibilidad del 63 al 93 % (especifidad, 96-100 %).
- El diagnóstico sin biopsia es razonable en niños, como indica la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátricas.
- Emplear la prueba de antitransglutaminasa tisular IgA (IgA-TGT) en niños de ≤2 años sin deficiencia de IgA.
- Emplear la prueba de los péptidos deaminados de gliadina IgG o anticuerpos IgG antitransglutaminasa tisular en niños con deficiencia de IgA.
- Los anticuerpos endomisiales pueden confirmar el diagnóstico en niños.
- Este enfoque puede emplearse en adultos que consuman gluten.
- Sin embargo, los datos sobre el valor predictivo positivo de la serología en adultos son escasos.
- Con síntomas y una alta probabilidad antes de las pruebas, la esofagogastroduodenoscopia con biopsia está indicada incluso si la serología es negativa.
- No está claro el papel de las pruebas de los péptidos deaminados de gliadina IgG debido a su bajo valor predictivo positivo.
- Durante la esofagogastroduodenoscopia, se deben biopsiar al menos 4 localizaciones.
- La enfermedad celíaca debe diferenciarse de la duodenitis linfocítica.
- El único tratamiento efectivo para la enfermedad celíaca sigue siendo una dieta sin gluten.
- Se desconoce si los probióticos son útiles.
- El objetivo del tratamiento es la curación intestinal y la biopsia es el único método para comprobarla.
- Se debe considerar repetir la biopsia en adultos a los 2 años de comenzar una dieta sin gluten.
- Los niños generalmente alcanzan la curación y no requieren biopsias rutinarias de seguimiento.
- En ningún ensayo prospectivo se analiza si el seguimiento con biopsias se correlaciona con beneficios clínicos.
- En las guías no se recomiendan los dispositivos para la detección de gluten.
- Faltan ensayos rigurosos.
- El gluten podría estar presente en una zona de los alimentos, pero no en otras.
- Los dispositivos dan falsos negativos y falsos positivos.
- Se debe administrar a la vacuna contra el neumococo.
- Se deben hacer pruebas para la enfermedad celíaca a:
- Los pacientes sin diagnóstico con síntomas o hallazgos de laboratorio sugestivos, incluyendo enzimas hepáticas elevadas.
- Familiares de primer grado asintomáticos de pacientes con enfermedad celíaca.
Limitaciones
- Variabilidad en la calidad de las evidencias.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios