AAN 2018: un nuevo estimulador cerebral profundo reduce los síntomas de la enfermedad de Parkinson
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
- Un nuevo aparato de estimulación cerebral profunda para la enfermedad de Parkinson parece mejorar los síntomas y la CdV.
Por qué es importante
- El aparato actualizado de Boston Scientific permite un mayor control y funciona bien en el alivio de los síntomas de la enfermedad.
Resultados clave
- Al cabo de 12 semanas, los pacientes que pertenecían al grupo de tratamiento activo del ensayo pasaban 3,03 horas más sin discinesia molesta que el grupo de control (pacientes con estimulación simulada; p <0,001).
- Al cabo de 1 año, se observó una mejora del 49,2 % en la puntuación en la Escala unificada de evaluación de la enfermedad de Parkinson en comparación con el valor inicial (p <0,001). La puntuación inicial media en la escala era de 43,4 y, después de 12 meses, los pacientes obtuvieron una puntuación media de 21,3.
Diseño del estudio
- Tras la selección y la implantación de los electrodos, los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 3 a 1 a recibir la estimulación con el aparato activado o desactivado (estimulación simulada) y, posteriormente, se les evaluó durante 12 semanas.
- Al cabo de 12 semanas, a los 160 pacientes se les activó el aparato.
Limitaciones
- El estudio no permitía aumentar la medicación.
- El aparato no se comparó con otros aparatos de estimulación cerebral profunda.
Comentario del especialista
- “En INTREPID, la mejora general de la calidad de vida, la reducción de la medicación y la elevada satisfacción con el tratamiento se mantuvieron hasta transcurrido 1 año del seguimiento”. Dr. Jerrold Vitek, profesor y director del departamento de Neurología de la Universidad de Minnesota, Minneapolis (EE. UU.). El Dr. Vitek fue el autor principal del estudio.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios