AACR 2022 — Un nuevo tratamiento con linfocitos CAR-T obtiene prometedores resultados en el tratamiento de los tumores sólidos
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- Un nuevo linfocito T con receptor quimérico para el antígeno (CAR-T) demostró una buena seguridad y signos preliminares de eficacia en los pacientes con tumores sólidos, tanto en monoterapia como en combinación con una vacuna de ARNm.
Relevancia
- El tratamiento con linfocitos CAR-T ha obtenido, en general, éxito en el tratamiento de las neoplasias malignas hemáticas. Sin embargo, su utilidad en el tratamiento de los tumores sólidos sigue siendo un reto.
- Esto se debe principalmente a que las proteínas diana en las células tumorales sólidas también se producen en bajas concentraciones en las células sanas.
- Para superar esto, los investigadores han desarrollado un tratamiento con linfocitos CAR-T que se dirige a CLDN6, un antígeno tumoral específico con expresión sustancial en los tumores sólidos, pero no en los tejidos sanos.
Diseño del estudio
- Datos preliminares de un primer ensayo en seres humanos, abierto y multicéntrico en fase 1/2.
- Los linfocitos CAR-T CLDN6 se administraron en dosis escalonadas como monoterapia (parte 1) y en combinación con una vacuna de ARNm (parte 2), después de la linfodepleción.
- Financiación: BioNTech Cell & Gene Therapies GmbH.
Resultados fundamentales
- A 19 de enero de 2022, un total de 16 pacientes había recibido linfocitos CAR-T.
- Hubo dos informes de efectos secundarios limitadores de la dosis: pancitopenia prolongada en el nivel de dosis 2, parte 1 y linfohistiocitosis hemofagocítica en el nivel de dosis 2, parte 2.
- Se notificaron 45 acontecimientos adversos de grados 3 o superior sospechosos de estar relacionados con el fármaco, que solían incluir citopenia o elevación de las transaminasas y lipasas.
- Ocho pacientes presentaron síndrome de liberación de citocinas tratable de grados 1-2 sin signo alguno de neurotoxicidad.
- El prendimiento de los linfocitos CAR-T fue sólido (pico en el día 17) en 14 pacientes evaluables, lo que se tradujo en beneficio clínico (tasa de respuesta global: 43 %; tasa de control de la enfermedad: 86 %).
- Seis de los pacientes evaluables obtuvieron respuesta parcial, cuatro de los cuales habían recibido linfocitos CAR-T en monoterapia, y dos que habían recibido linfocitos CAR-T y una vacuna de ARNm.
- Los pacientes con cáncer testicular presentaron una tasa de respuesta global del 67 % (4 de 6 pacientes) y las que presentaban cáncer ovárico obtuvieron una tasa de respuesta global del 50 % (2 de 4 pacientes).
- Los pacientes con respuestas parciales iniciales demostraron una mayor respuesta a las 12 semanas. Algunos mostraron persistencia de los linfocitos CAR-T a largo plazo más de 150 días después de la infusión.
Limitaciones
- La muestra era de pequeño tamaño.
Comentario del experto
El Dr. Vincent Lam, especialista invitado y profesor adjunto de Oncología en la John Hopkins, afirmó: “Estos resultados actualizados de BNT211 son un avance importante y emocionante para un campo en rápido crecimiento. Por primera vez, CLDN6 se ha validado clínicamente como una nueva diana de CAR-T con actividad prometedora en el cáncer testicular y ovárico”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios