AACR 2022 — Los determinantes genéticos de las concentraciones de PSA pueden mejorar el cribado del cáncer de próstata
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- Tener en cuenta los factores genéticos que predisponen a presentar unas concentraciones elevadas de antígeno prostático específico (PSA) puede ayudar a revelar cambios en el PSA asociados con el cáncer de próstata .
- Mediante el uso de una puntuación poligénica, los valores de PSA pueden corregirse por la influencia de las características genéticas hereditarias, lo que aumenta el rendimiento del cribado del PSA.
Relevancia
- El uso de la prueba de PSA para el cribado del cáncer de próstata en los hombres es controvertido debido a sus escasas sensibilidad y especificidad, lo que provoca una elevada carga de resultados positivos falsos y un sobretratamiento de la enfermedad clínicamente insignificante.
Diseño del estudio
- Mediante el uso de los datos de 5 cohortes, los autores llevaron a cabo un estudio de asociación del genoma completo (genome-wide association study, GWAS) para identificar variaciones genéticas predictivas de las concentraciones de PSA en hombres sin cáncer de próstata (n = 95 768).
- Los resultados del GWAS se utilizaron para crear una puntuación poligénica.
- Después de validar la puntuación poligénica en 2 ensayos de prevención del cáncer (n = 5.737; n = 22.247), los autores evaluaron el rendimiento predictivo del nuevo biomarcador.
Resultados fundamentales
- En el GWAS se identificaron 128 variantes asociadas con las concentraciones de PSA.
- Se utilizaron variantes para crear la puntuación genética del PSA, una medida de la propensión genética acumulada de una persona a una concentración de PSA concreta.
- La puntuación genética del PSAA se validó con éxito como factor pronóstico de las concentraciones iniciales de PSA.
- Al examinar la reclasificación en los umbrales utilizados para las derivaciones a biopsias en un marco en el mundo real, los autores estimaron que la puntuación genética del PSA podría haber evitado casi el 20 % de las biopsias con resultado negativo en las ocasiones que resultaron no ser casos.
- En 2 ensayos de prevención del cáncer, el PSA ajustado por las características genéticas se asoció de forma más robusta con el cáncer de próstata agresivo que el PSA observado.
Financiación
- Instituto Nacional del Cáncer Estadounidense.
Limitaciones
- El 90 % de los participantes era de ascendencia europea; el rendimiento de la puntuación genética del PSA puede ser peor en poblaciones con diversidad en los antepasados.
Comentario del experto
"Las herramientas que nos dan más precisión suelen ofrecer algún valor y, si esta herramienta se valida, podría crear un nuevo paradigma para dar a los médicos más información útil y práctica para informar a sus pacientes", señaló Louis M. Weiner, Centro Oncológico Integral Georgetown Lombardi (Washington DC, Estados Unidos).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios