Conclusión práctica
- Este año es el 40 aniversario del descubrimiento de uno de los oncogenes más prevalentes y peligrosos, KRAS.
- En casi el 25 % de todos los tipos de cáncer humano se producen mutaciones en KRAS, lo que lo convierte en el "santo grial" para los investigadores moleculares y farmacológicos.
- El Dr. Mariano Barbacid cuenta la historia detrás del descubrimiento revolucionario del oncogén RAS y el descubrimiento posterior de KRAS.
Puntos clave
- En 1976, Harold Varmus y Mike Bishop informaron de que el genoma de los vertebrados incluía genes que podrían transformarse en oncogenes cuando mutaban durante la transducción por retrovirus.
- El descubrimiento llevó a una nueva pregunta sobre si los tumores humanos también albergaban alelos oncógenos que podrían activarse mediante mecanismos distintos de la transducción retroviral.
- El primer oncogén humano se aisló mediante clonación molecular en 1982.
- El descubrimiento se destacó en tres publicaciones, de Mariano Barbacid, Robert Weinberg y Michael Wigler, que se publicaron de forma casi simultánea.
- El "gen transformante humano" se identificó más tarde como HRAS.
- Channing Der y sus colaboradores identificaron ese mismo año el segundo oncogén humano, KRAS, como homólogo humano del oncogén retroviral v-KRAS.
- El tercer descubrimiento importante fue que el oncogén HRAS se activaba mediante una única mutación de codificación errónea.
- Sin embargo, los investigadores mantenían el escepticismo sobre la función de HRAS y la teoría de la mutación de un único punto.
- Poco más tarde, se aislaron los oncogenes HRAS, así como los genes distintos a RAS, como TRK, de muestras de tumores sólidos humanos resecados.
- Después, los científicos identificaron la presencia de la mutación G12C, con "mala fama", en el tumor de un paciente con cáncer de pulmón; sin embargo, la mutación no se observó en el tejido sano del mismo paciente.
- Frank McCormick dirigió más tarde la investigación crucial sobre P21 RAS.
- Durante muchos años los investigadores tuvieron dificultades para manipular directamente KRAS.
- Una vez activado, KRAS presenta una afinidad de unión excepcionalmente fuerte a la guanosina-5'-trifosfato, lo que dificulta en gran medida el desplazamiento del nucleótido.
- Tuvieron que transcurrir otros tres decenios hasta que el trabajo pionero de Kevan Shokat y sus colegas en 2013 demostró que KRAS podía tratarse.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios